Vínculo copiado
A 15 días de asumir el cargo de rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez enfrenta sus primeras dos protestas
14:20 martes 23 septiembre, 2025
ZacatecasA 15 días de asumir el cargo de rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez enfrenta sus primeras dos protestas por parte de docentes, quienes este lunes tomaron de manera indefinida las unidades académicas de Agronomía, donde se sumaron también alumnos; y de Biología, donde una sola maestra impidió la impartición de clases. Los docentes de Agronomía protestaron por el incumplimiento de las autoridades universitarias a las minutas firmadas en el pasado paro de labores, realizado a inicios del actual semestre, para la asignación de carga laboral con apego a la normatividad y bajo evaluaciones. Denunciaron que esas evaluaciones “se hicieron en lo oscurito”, sin aval del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) ni una convocatoria previa. “Los acuerdos eran que se evaluarán a los maestros conforme al Contrato Colectivo de Trabajo”, reprocharon. La delegada sindical, Amanda Erika Camarillo Corona, señaló que, sin convocatorias ni representación sindical, asignaron las cargas a 10 docentes, que llegan, “se imponen en el salón de clases y de manera violenta sacan a una maestra”. Hizo el llamado al rector Ángel Román a atender la situación a la brevedad, tras reprobar que el conflicto haya escalado a la violencia, ya que tanto docentes que ya contaban con propuestas sindicales de asignación de carga laboral, como estudiantes, fueron amedrentados. Camarillo Corona expuso que esos docentes sacaron de las aulas, de forma violenta, a los otros maestros que ya impartían clases, pues argumentaron que ellos ya estaban evaluados, pero no presentaron oficios que acreditaron tal requisito ni cartas sindicales. “No sé cumplió ninguno de los acuerdos”, reclamó la delegada sindical, al afirmar que este nuevo paro de labores se da porque “ya hubo amenazas por parte de la dirección a alumnas y eso sí no lo vamos a permitir”. Mencionó que un grupo de alumnos se organizó, previo a la toma del plantel, para protestar y el director, alzando la voz, les dijo: “no se metan en eso”, lo cual, sumado a amenazas y hostigamiento de las maestras, obligó a que desde este lunes y de forma indefinida haya paro en la unidad académica. «Los maestros, las maestras estamos siendo sujetos de mucha violencia por parte de la dirección», reiteró Amanda Erika Camarillo, al exponer que los directivos hacen lo que quieren, “empalman los grupos a propósito para que los maestros suelten carga” y con ello asignar al personal de sus allegados. Alumnos se suman a la protesta Los universitarios se sumaron a la protesta aunque aclararon que no pertenecían o apoyaban a ningún grupo de docentes y que su petición es que mejoren las condiciones de infraestructura, pues algunas aulas tienen goteras, los laboratorios requieren equipamiento y hace falta maquinaria para clases prácticas, “lo cual limita nuestra formación técnica y profesional”. “Esta lucha no es para pelear, ni para estar a favor de alguien, es por nosotros y nuestro derecho a una educación digna», expuso una estudiante. Exigieron una solución inmediata al problema de la formación profesional de los docentes, para lo que pidieron que sean evaluados y calificados por mérito académico y no por intereses particulares a fin de garantizar una educación de calidad. En su pliego petitorio, los alumnos exigen que “se transparente el uso de lo generado por la unidad, producción agrícola, zootecnia, renta de terrenos, ya que no se reflejan en mejoras para los estudiantes”. Los universitarios solicitaron que las clases perdidas por las manifestaciones sean recuperadas de forma presencial en diciembre, así como exigieron “un alto al hostigamiento, el acoso estudiantil y a la violencia ejercida por autoridades y doctores”. Tanto los maestros inconformes como los alumnos coincidieron en el llamado de la Rectoría para atender y encontrar la solución a sus demandas. “No queremos representantes, queremos al rector”, señalaron. Paro en Biología Tampoco este lunes tuvieron clases en la Unidad Académica de Biológica de la UAZ, debido a que Gloria Guillermina Guerrero, encargada del Laboratorio Inmunobiología, tomó el plantel para exigir que se le reconozca su nombramiento como docente de base en Licenciatura y Maestría.
Pidió a la dirección el cumplimiento del acuerdo firmado en enero de 2025, acerca de su nombramiento como docente de base. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La maestra reclamó también que se aclare la situación de la asignación de una materia, estrategias de aprendizaje, lectura y redacción, dado que se le notificó que sería de manera provisional y le quitaron otra asignación que tenía definitiva, afectando sus prestaciones y derechos adquiridos. Con información de NTR Zacatecas