Vínculo copiado
Trabajadores del Poder Judicial se colocaron al exterior de las instalaciones para protestar por fideicomisos
09:19 martes 17 octubre, 2023
San LuisDesde las 8 de la mañana, trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la Federación se colocaron al exterior de las instalaciones para protestar por la eliminación de al menos 13 fideicomisos, los cuales según la voz de los quejosos representa una vulneración a sus derechos humanos. El paro de labores está programado para durar hasta las 10 de la mañana, sin embargo, de no recibir ninguna respuesta o acercamiento por parte de las utilidades, este paro se podría ampliar hasta el medio día o una de la tarde. Los quejosos portaron carteles que exponían que estas adecuaciones representan un ataque “a la paz mental de los trabajadores”, “sólo pretenden distraernos de las arbitrariedades de la autoridad”. “Defendemos tus derechos fundamentales, apóyanos en defender los nuestros”, “respeto a la independencia de poderes e independencia judicial”, fueron varias de las consignas que los trabajadores del Poder Judicial externaron.
Jorge Omar Aguilar Aguirre secretario del Sindicato Local del Poder Judicial de la Federación, señaló que esta manifestación es con motivo a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en relación con la desaparición de 13 fideicomisos, con los cuales se afectan a los trabajadores, añadió. “Esos fideicomisos son creados por el Poder Judicial de la Federación precisamente para su funcionamiento […] en relación con los derechos para empezar estamos hablando de una invasión de esferas de poderes, los tres poderes están creados para tratar de frenar los abusos de poder en cada uno de ellos y en este caso, tanto el poder ejecutivo como el poder legislativo, al establecer la eliminación de estos fideicomisos están invadiendo una esfera de poder”. Parte de este fideicomiso está destinado a un auxilio en una contingencia de salud de alguno de los trabajadores, también existe la posibilidad de que no hubiera aumento de sueldos correspondientes y de hecho no se han dado en lo que va de la gestión federal actual, finalizó.