Vínculo copiado
Zacatecas también se ubicó al final, al igual que Campeche, en el tema de Institucionalidad y gestión
01:52 lunes 25 noviembre, 2024
ZacatecasEl transporte colectivo de la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe fue el segundo peor evaluado de 11 ciudades con menos de 900 mil habitantes, solo por debajo de Colima-Villa Álvarez de acuerdo con el primer Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas. Este estudio, realizado por el Centro Mario Molina y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán) en México, evaluó siete rubros, de los cuales Zacatecas obtuvo puntaje bajo en cuatro, uno intermedio y en dos un resultado óptimo. En la accesibilidad, es decir la facilidad con la que las personas pueden acceder a los servicios de transporte para realizar sus viajes, la capital se ubica en la última posición con cero de cien puntos, al igual que Colima-Villa de Álvarez y Los Cabos. De igual forma, Zacatecas se ubicó al final, al igual que Campeche, en el tema de Institucionalidad y gestión, rubro en el que se evalúa el avance en las políticas, regulaciones, gobernanza y administración de los sistemas de transporte para garantizar su buen funcionamiento. En tanto, la zona conurbada se colocó entre las últimas tres ciudades, con 26.37 de cien puntos, en equidad, en el cual se mide cómo los servicios de transporte son distribuidos de manera justa garantizando el acceso igualitario a todos los grupos sociales independientemente de su ubicación, género, ingresos o capacidades. Además, Zacatecas reportó 28.13 puntos, por debajo del promedio de 30.27, en sostenibilidad, es decir el impacto de los servicios de transporte en el medio ambiente, y el fomento de acciones que reduzcan las emisiones contaminantes. Respecto a la seguridad y experiencia de viaje, la entidad se colocó en la octava posición con 42.59 puntos, por debajo del promedio de 47.32. Mientras que en la digitalización fue donde obtuvo mayor puntaje con 89.21. Por último, en la eficiencia Zacatecas-Guadalupe se ubicó en quinto lugar con 67.31, arriba del promedio que es 60.36 puntos. EVALUACIÓN PARA MEJORAR
Durante la presentación de este ranking, Isabel von Griesheim, directora del proyecto TranSIT de la GIZ, destacó la importancia de impulsar un transporte público accesible, seguro y eficiente con el objetivo de crear y construir ciudades sostenibles. Sin embargo, destacó que en México este sistema sigue teniendo muchos retos, desde la falta de planeación adecuada y cobertura limitada de las rutas de transporte, hasta deficiencias en la calidad de servicios en términos de seguridad vial e impacto ambiental. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, indicó que otros retos como las concesiones individualizadas, que dificultan la organización, y la gestión del transporte público. Por ello, destacó la importancia de este estudio. Con información de NTR Zacatecas