Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El control en las vialidades no está siendo suficientes para inhibir la actuación de grupos delictivos
01:50 sábado 11 octubre, 2025
MéxicoEl presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí, Humberto Siller Martínez, expresó su inquietud ante los recientes casos de robo a unidades de transporte de carga en la Zona Industrial y señaló que, aunque los incidentes no son numerosos, el hecho de que ocurran dentro de la ciudad genera preocupación por las condiciones de seguridad en una de las áreas más relevantes para la economía estatal.
Siller destacó que estos hechos reflejan vulnerabilidades en la vigilancia, pues los camiones afectados transportaban materiales de alto valor, como acero, un producto difícil de mover y de rápido escape, por lo que afirmó que la naturaleza de estos delitos evidencia que la infraestructura y el control en las vialidades no están siendo suficientes para inhibir la actuación de grupos delictivos.
Ante este panorama, Siller hizo un llamado a los importadores y exportadores a considerar el uso del tren como alternativa más segura para el traslado de mercancías, señalando que este medio es “50 veces más seguro que las carreteras” en México y afirmó que fortalecer el transporte ferroviario podría reducir considerablemente los riesgos de asaltos y pérdidas económicas.
El dirigente detalló que los casos se han registrado en distintos ejes de la Zona Industrial y sobre la avenida CFE, zonas con alto flujo vehicular y condiciones que deberían dificultar los robos, sin embargo, los delincuentes han logrado sustraer mercancías sin ser interceptados, lo que, insistió, obliga a revisar la capacidad de respuesta y coordinación entre las corporaciones de seguridad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, informó que el Clúster Logístico alista una propuesta legislativa que presentará ante el Congreso de la Unión para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asuma un papel más activo en la operación y seguridad de las carreteras, ya que la iniciativa plantea la creación de “gerentes de carretera”, responsables de monitorear tramos específicos con tecnología 5G, botones de pánico y centros de reacción inmediata, con el objetivo de prevenir robos y mejorar la eficiencia del tránsito nacional.