Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
UASLP se ha negado a entregar información financiera correspondientes a los años 2022 y 2023
16:24 miércoles 20 noviembre, 2024
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tras resistirse a ser auditada, está en riesgo de afrontar observaciones fiscales que ascienden a los mil millones de pesos, informó Rodrigo Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). A pesar de los diálogos constantes con el rector de la universidad Alejandro Zermeño Guerra, el director del IFSE reveló que actualmente la UASLP se ha negado a entregar información financiera correspondientes a los años 2022 y 2023. Situación que incluso pondría en riesgo su intención de conseguir la autonomía presupuestal. “Nosotros somos muy responsables de la decisión que haya tomado la UASLP a través de su equipo legal. La verdad es que no nos entregaron información financiera ni del 2022, ni del 2023. Se observó toda la cuenta pública, es decir, cerca de 600 millones de pesos por ejercicio fiscal”, aseveró. Además, Lecourtois López indicó que la máxima casas de estudios de San Luis Potosí y la Universidad de Sinaloa son las únicas universidades en todo México en negarse a las auditorías. El titular del IFSE atribuyó la negatividad de la UASLP a los cambios de autoridades legales de la universidad, quienes han argumentado que los recursos de la institución académica no deben ser considerados como dinero público. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Es un riesgo, se lo he comentado al propio rector, que, si el día de mañana pierden el amparo, la responsabilidad es para ellos. Históricamente, la universidad había sido observada por cerca de 2 y 4 millones de pesos de dinero que no se pudo justificar, pero nada comparado con 600 millones de pesos de ahora”, concluyó.