Vínculo copiado
Exclusiva
El director de Protección Civil y Bomberos, Misael López Muro, destacó la coordinación interinstitucional, la importancia de la prevención y los resultados del operativo especial.
01:52 miércoles 30 abril, 2025
JaliscoTras la conclusión del operativo de Semana Santa y Pascua, el director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Misael López Muro, informó que aunque la mayoría de los días transcurrieron con saldo blanco, se registraron tres decesos por inmersión durante los primeros días del periodo vacacional. “Desafortunadamente tuvimos tres personas fallecidas: una en el mar, otra en un río y una más en una alberca de hotel. Todos fueron atendidos de inmediato por nuestros elementos, pero lamentablemente ya no se logró salvarles la vida”, explicó López Muro. Detalló que una de las victimas era originaria del municipio de Guadalajara, otra de la zona local de Las Juntas y una más de origen extranjero. Pese a estos hechos, el director destacó que el resto del operativo se llevó a cabo de manera ordenada y con saldo favorable. “Tuvimos muy buena coordinación con instancias federales, estatales y municipales, gracias a las indicaciones precisas del presidente municipal, el arquitecto Luis Ernesto Munguía González La prevención ha sido una de nuestras prioridades”, añadió. En total, se realizaron 23 rescates acuáticos exitosos, gracias en buena medida a la instalación estratégica de cuatro torres de vigilancia en zonas clave como las playas Holiday Inn, Camarones, Flamingos y Las Glorias. “Estas torres nos han ayudado mucho. Nos permiten una gran visibilidad del mar y eso facilita detectar a tiempo cualquier situación de riesgo y actuar de inmediato”, comentó López Muro. Además de los rescates, los elementos brindaron múltiples servicios de prevención, primeros auxilios y atención de emergencias menores, todo dentro del marco del operativo vacacional, que continuó incluso después del cierre formal del periodo de asueto. Por otra parte, este martes 29 de abril, el municipio participó en el Simulacro Nacional 2025, en conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985. A las 11:30 horas se activó la hipótesis de un sismo como parte del ejercicio preventivo. “Lo realizamos en la Presidencia Municipal, en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) y en la colonia La Aurora, donde se concentra buena parte del personal de gobierno. Con ello buscamos fomentar la cultura de la prevención y medir nuestra capacidad de respuesta”, subrayó el titular de Protección Civil. Finalmente, Misael López Muro reiteró el compromiso de su equipo de seguir trabajando en favor de la seguridad de residentes y visitantes, al tiempo que hizo un nuevo llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades, sobre todo en zonas de riesgo como ríos, albercas y playas.