Vínculo copiado
Consideró infructuoso regular el consejo del INE que aplicaría para la reelección de diputados y senadores
17:46 miércoles 11 octubre, 2023
MéxicoEl Tribunal Electoral avaló el 'chapulineo político' y eliminar la recomendación que hiciera el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos sobre valorar a quienes busquen una postulación de una persona inscrita en el registro de sancionados por violencia política de género. La mayoría de los magistrados consideró infructuoso regular el consejo del Instituto que aplicaría para la reelección de diputados y senadores para el proceso electoral de 2024. El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón consideró que son las autoridades jurisdiccionales quienes deben determinar las consecuencias para quién cometió violencia política de género. "Si esta obligación que se impone a los partidos políticos no va a tener ningún efecto, entonces es ociosa. Porque sí plantea una obligación a los partidos políticos, la que ya referí, es decir que tengan que hacer un análisis y luego valorar una pertinencia", expresó. La modificación es únicamente al tercer párrafo del artículo 15 de los lineamientos de la elección consecutiva para senadurías y diputaciones federales. Tribunal Electoral pone reglas La única en desacuerdo fue la magistrada Mónica Soto, quien lamentó la posición de sus colegas. "Lamento que sea la única que está en este punto a favor, porque me parece que va en detrimento y en el desencanto de la lucha de las mujeres en todo lo que ha sido este terrible camino para lograr ser", dijo. El proyecto también confirma que los diputados y senadores pueden reelegirse por un partido distinto al que lo postuló también se hayan desvinculado del partido o coalición antes de la mitad de su mandato. Sin embargo, el límite del cambio partidista fue el 31 de agosto de 2021 en el caso de los senadores y el 28 de febrero de 2023, para los diputados. -- Con información de Radio Fórmula