Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Musk apoyó públicamente el mes pasado a Trump en la carrera presidencial estadounidense
19:01 lunes 19 agosto, 2024
Mundo
El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo este lunes que, si es elegido, recurriría a Elon Musk para un puesto en el gabinete o de asesor, y que pondrá fin a un crédito fiscal de 7 mil 500 dólares para la compra de vehículos eléctricos, lo que calificó de "ridículo". "Los créditos fiscales y los incentivos fiscales no son generalmente algo muy bueno", dijo Trump en una entrevista con Reuters, después de un acto de campaña en York, en el estado de Pennsylvania, cuando se le preguntó sobre el crédito para vehículos eléctricos. Si es elegido, Trump podría tomar medidas para revertir las normas del Departamento del Tesoro que han facilitado que los fabricantes de autos aprovechen el crédito de 7 mil 500 dólares o podría pedir al Congreso que lo derogue por completo. Mientras era presidente, Trump trató de derogar el crédito fiscal para vehículos eléctricos, que luego fue ampliado por el presidente Joe Biden en 2022. "No estoy tomando ninguna decisión final al respecto", dijo Trump sobre el crédito fiscal EV. "Soy un gran fan de los coches eléctricos, pero también de los coches de gasolina, y también de los híbridos y de cualquier otra cosa que surja". Añadió que anularía las normas del actual gobierno que obligan a los fabricantes de automóviles a producir más vehículos eléctricos e híbridos para cumplir normas de emisiones más estrictas. Trump también dijo que, de ser elegido, recurriría a Elon Musk, CEO de Tesla, para un puesto en el gabinete o de asesor "si él acepta". Musk apoyó públicamente el mes pasado a Trump en la carrera presidencial estadounidense. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Trump también dijo este lunes que tomaría medidas para tratar de limitar las exportaciones de vehículos producidos por los tres fabricantes de autos de Detroit y otros de México para los consumidores estadounidenses mediante la imposición de nuevos aranceles. Con información de Latinus