Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se requiere de industrialización, así como el fortalecimiento en comunicación aérea
01:52 lunes 5 septiembre, 2022
San Luis
Inversión para la industrialización, así como el fortalecimiento en comunicación aérea, son ejes estratégicos para fomentar el turismo médico a San Luis Potosí, enfatizó el doctor Manuel Galván Arroyo, presidente del clúster médico. Expuso que para detonar el turismo médico en la entidad no solo es cuestión de dar excelente calidad en salud y medicina, sino también la movilidad y que los pacientes que deseen atenderse en el servicio médico potosino lleguen sin problemas. Aunque destacó la labor que han realizado dependencias de gobierno estatales como Sedeco por ampliar y generar más vuelos comerciales en el aeropuerto potosino, todavía se cuenta con poca oferta en esta materia. “Contamos con pocos vuelos, con pocos destinos, por lo tanto, la gente que quiere acceder a nuestro sistema público o privado de salud en San Luis Potosí no pueden llegar”. Asimismo, Galván Arroyo refirió que, tras diálogos con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares se coincidió en que es necesario fortalecer las inversiones para impulsar el ecosistema médico. “Necesitamos atraer inversiones que permitan crear fuentes de trabajo, pero de valor; en el ecosistema no todo es medicina, vamos bien en medicina, los médicos son buenos, pero se requieren oportunidades de industrialización”. Detalló que es importante traer farmacéuticas y empresas que elaboren material médico. Finalmente, destacó que la iniciativa privada trabaja en conjunto con dependencias de gobierno como Sedeco, Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo y Secretaría de Turismo para resolver esta tarea.