Vínculo copiado
Las playas fueron los destinos que mejor recuperación tuvieron
12:37 viernes 11 febrero, 2022
Negocios
Durante el 2021, el segundo año de la pandemia del coronavirus, el ingreso de turistas internacionales hacia México se mantuvo 29 por ciento por debajo de los niveles alcanzados en 2019, pero con una notable recuperación de 31 por ciento con respecto al 2020. Al cierre del 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó la llegada de 31.8 millones de turistas extranjeros, una cifra 29.2 por ciento menor a la reportada prepandemia. Los casi 32 millones de turistas internacionales que visitaron México el año pasado permitieron una recuperación del 31.2 por ciento con respecto al 2020, el período más problemático para la industria turística en el país y a nivel mundial. En tanto, el gasto total, es decir, la derrama económica producida por los turistas internacionales que vacacionaron en México fue de 18 mil 517 millones de dólares al cierre del año pasado, una caída del 17.2 por ciento con respecto a las cifras del 2019, mientras que el gasto medio de los viajeros internacionales al cierre del año anterior fue de 580 dólares. Aunque el año pasado marcó el inicio de la reactivación para la industria sin chimeneas, aún no se puede hablar de la recuperación total en la llegada de viajeros internacionales. “No podemos hablar de una consolidación de la recuperación del turismo extranjero sino de un proceso pausado de esfuerzos y adaptaciones hacia un panorama que nos permita al menos equiparar los niveles del año 2019″, dijo Iliana Alcaraz, directora general de la consultora turística Hess & Co. Durante el 2021, las playas fueron los destinos que mejor recuperación tuvieron, sobre todo, ante la afluencia de viajeros provenientes de Estados Unidos que encontraron en Cancún, Riviera Maya y Los Cabos, ante las restricciones de otros países en Europa y Suramérica. México ha mantenido la política de puertas abiertas para todos los países, sin restricciones sanitarias específicas para el ingreso de turistas internacionales, lo que le ha permitido tener una mejor recuperación frente a otras potencias turísticas. Alejandro Calligaris, country mánager de Despegar México, señaló que la recuperación en la llegada de turistas internacionales tendrá altibajos, pero diciembre marcó un mes importante para la consolidación del sector turístico. “Diciembre fue un mes muy importante en temas de la recuperación de la industria turística, porque es una temporada con alta demanda de viajes a causa de las festividades”, comentó el directivo. Diciembre marcó un récord en cuanto a derrama económica. La entrada de divisas de los turistas internacionales llegó a 2 mil 399 millones de dólares, un crecimiento del 5.8 por ciento con respecto al mismo periodo del 2019. Esta cifra muestra que, los turistas internacionales gastaron 181 dólares más que en el mismo mes de hace un par de años. El gasto medio anual de los turistas internacionales se ubicó en 580 dólares, 17 por ciento más que en el 2019. “Claramente hay una gran intención de viaje y es un gran momento para el turismo”, aseguró Calligaris. El Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac remarcó que diciembre tuvo un “desempeño magnífico” en las llegadas de turistas internacionales y marcó un récord en divisas, impulsado por el gasto de los viajeros que llegaron vía aérea al país. El año pasado, llegaron 14 millones de viajeros extranjeros en avión, los que, según el Cicotur, representan el 82 por ciento del ingreso anual por turismo internacional. Del total de turistas internacionales que ingresaron al país, el 72.7 por ciento fueron de origen estadounidense y cuatro de cada 10 de los viajeros internacionales aterrizaron en el aeropuerto de Cancún, el principal destino turístico en cuanto a turismo internacional se refiere en el país. -- El Financiero