Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante muchos años frase de “pueblo bicicletero” se usó para describir de manera despectiva a una población...
00:02 jueves 23 junio, 2022
ColaboradoresDurante muchos años frase de “pueblo bicicletero” se usó para describir de manera despectiva a una población de bajo nivel en general, sin condiciones de tránsito y subdesarrollo, un “pueblo bicicletero” era prácticamente un rancho donde no había vehículos automotores ni avances en tecnología. Sin embargo, el paso del tiempo y la evolución humana en todos sus sentidos, hizo que esta denominación se invirtiera, hoy son “pueblos bicicleteros” Copenhague, Ámsterdam, Estrasburgo, Burdeos, Oslo, Paris, Viena y Helsinki, ciudades con alto desarrollo económico, tecnológico y visión de futuro, ciudades que más usan la bicicleta como medio de transporte. Ciudades de primer mundo donde los criterios de movilidad, respeto al medio ambiente y hábitos de salud, impusieron una historia diferente. En San Luis Potosí la pasada administración municipal continuo la implementación de ciclo vías, aunque no lo hizo de la mejor manera, dio una solución rápida, mala y costosa, incluso en las obras del Paseo Carranza, “olvidaron” incluir ciclo vías, para después “agregarlas” de manera “burda”, afectando en la Av. Carranza a cientos de comercios que cerraron sus puertas por esta causa y la pandemia mundial. Hoy que se cuenta con el apoyo del Gobierno el Estado, para que San Luis Potosí invierta en obras de infraestructura y mantenimiento, es muy importante que se analice y resuelva la implementación de un sistema de movilidad, peatonal, vehicular y motorizado con visión a 30 años o más. Además, que San Luis Potosí se encuentra en el Top 10 de cantidad de bicicletas por personas, cuenta lo la fábrica de bicicletas más grande de México. La movilidad de una ciudad no debe versar solo en los vehículos motorizados, el peatón, el ciclista y la personas con limitaciones para moverse, como adultos mayores y personas con discapacidad, también tienen derecho a la ciudad. Esperamos que la Alcaldía den San Luis Potosí, esta vez sí haga bien las cosas en los temas de movilidad, al implementar un sistema de ciclo vías con visión a futuro, que incluya circuitos completos, que invite a usar este vehículo, que es sano, para la gente el medio ambiente y además divertido. Recordemos que la ciudad es de las personas, pero se la prestamos a los vehículos por un momento. Logremos que San Luis Potosí escriba una historia diferente, logremos ser un gran pueblo bicicletero.
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo