Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El aumento de la tierra hace inviable el desarrollo de nuevos proyectos para la entidad
17:20 jueves 7 abril, 2022
San LuisRecientemente la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), junto la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Arquitectos (CA) y el Colegio de Especialistas en Valuación Inmobiliaria (CEVI), conformaron la Unión Inmobiliaria, con el fin de poder lograr una nueva era para este sector y así unificar criterios, trabajando en conjunto para elevar la competitividad de la entidad en materia inmobiliaria, comentó Luis Alvarado Moreno, presidente de la AMPI en San Luis Potosí.
En entrevista para Imagen Informativa, expuso que uno de los grandes temas a tratar desde esta Unión Inmobiliaria será el de tratar de abaratar el precio de la tierra en San Luis Potosí, pues reconoció que al ser una de las más caras en la región se tiene qué apostar por esta cuestión, pues agregó que de ello dependerá el desarrollo de la construcción y el crecimiento desmedido de la vivienda en la entidad. “Gran parte de la agenda que tenemos es controlar los precios, abogar para que no suba tanto el precio de la tierra que hace inviable el desarrollo de proyectos económicos, que hace que se vayan capitales a otras entidades por el alto costo de la tierra”, declaró. Ante ello, el líder inmobiliario expuso que este es un acuerdo sin precedentes para el poder haber logrado conjuntar a estas cámaras empresariales y colegios de arquitectos en una sola mesa, pues dijo de ahora en adelante comienza la oportunidad para que cualquier otorgar consensos de opiniones para el sector inmobiliario en beneficio del desarrollo y crecimiento del mismo.