Vínculo copiado
Exclusiva
El sector de la construcción hace un llamado a las autoridades federales
01:52 lunes 17 junio, 2024
Jalisco
En entrevista para “Así las Cosas”, Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco, hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que se atienda la red carretera federal en el estado, ya que la infraestructura vial de Jalisco está saturada y no se ha construido un nuevo tramo carretero en más de nueve años. "La red carretera federal está totalmente saturada y desde hace más de nueve años no se construye un solo tramo carretero en Jalisco. Es urgente que se atienda esta situación", declaró Chávez Ochoa. El presidente de la CMIC Jalisco subrayó la necesidad de que las autoridades federales asignen recursos de manera proporcional y lógica a la aportación que Jalisco hace al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que ronda el 7%. Chávez Ochoa destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido la única entidad que ha recibido recursos significativos, pero estos han sido insuficientes. "La CFE ha ejercido solo 200 millones de pesos de los 1,500 millones asignados, lo cual representa apenas el 7.5%. Necesitamos que se inviertan más recursos en la infraestructura del estado", enfatizó. El presidente de la CMIC Jalisco aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los nuevos responsables a nivel estatal y federal, incluyendo legisladores y senadores, para que gestionen los recursos necesarios para Jalisco. "Estamos más que listos para enfrentar juntos estos desafíos mediante un diálogo abierto. Necesitamos hacer un diagnóstico conjunto y proponer acciones claras para avanzar en la construcción de un mejor estado", afirmó. Chávez Ochoa resaltó la importancia de mantener y mejorar la competitividad y el crecimiento de Jalisco. "Jalisco debe recibir recursos en concordancia con su aportación a la economía del país. Hacemos un llamado a todas las autoridades y legisladores para que gestionen estos recursos y aseguren el continuo crecimiento y competitividad del estado", concluyó. Finalmente, reafirmó el compromiso de la CMIC Jalisco de seguir trabajando en beneficio del estado. "Esperamos continuar dialogando y proponiendo soluciones para mejorar la infraestructura y competitividad de Jalisco", dijo.