Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más del 90 por ciento de los delitos son del fuero común
02:02 miércoles 3 septiembre, 2025
MéxicoLos gobiernos de los estados deben incrementar el número de policías con que cuentan, capacitarlos, profesionalizarlos y homologar el combate a la delincuencia y la investigación, aseguró el secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch.
Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, García Harfuch destacó que más del 90 por ciento de los delitos son del fuero común, es decir, son los gobiernos estatales los encargados de combatirlos, y de realizar las investigaciones requeridas.
“Necesitamos que garantizar que las 32 policías estatales cuenten con un estado de fuerza óptimo, que les permita operar en favor de la ciudadanía. El fortalecimiento de las policías estatales es una condición indispensable para enfrentar la inseguridad en México, el marco normativo nos dio las bases para lograrlo"
“El incremento de las capacidades de las instituciones de seguridad, la consolidación de las capacidades de inteligencia e investigación por medio de la profesionalización de personal y la estandarización de estas áreas haciendo énfasis en la capacitación de los elementos que vayan a estar en estas áreas”, expuso el secretario de seguridad.
García Harfuch insistió en que la Secretaría de Seguridad asesorará a los estados para homologar las capacidades de los policías, además de homologar el funcionamiento de los centros de comando, control, comunicaciones, cómputos y contacto ciudadano
“Es acompañar a cada entidad, fortalecer sus capacidades locales y actuar en conjunto para que las decisiones que adoptemos se traduzcan en resultados tangibles”, recalcó García Harfuch.
Entre los acuerdos presentados en la sesión y que fueron aprobados por los gobernadores estuvieron que para diciembre de 2025 deben publicarse los estándares para la capacitación de los policías y para 2026 cada estado deberá contar con al menos una academia de policía certificada por el gobierno federal.
Además, los estados que no cuenten aún con una unidad especializada de persecución del delito de extorsión deberán tenerla a más tardar en enero de 2026.
En diciembre de 2025 el gobierno federal emitirá los lineamientos de homologación de los centros de comando, control, cómputo, comunicaciones y contacto ciudadano (C-5).
En enero de 2026 se publicarán los parámetros para la capacitación y certificación de los operadores de las líneas de emergencias, 911; y de denuncias de extorsión, 086.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En los próximos dos meses se actualizarán los criterios para el registro de delitos y su envío al Registro Nacional de Incidencia Delictiva.
Con información de Excélsior