Vínculo copiado
Exclusiva
Legalmente se deben revisar las cláusulas que se tiene con la empresa operadora de El Realito
01:52 miércoles 22 junio, 2022
San LuisSe deben revisar a fondo las cláusulas del contrato que la Comisión Estatal del Agua (CEA) firmó con la empresa Aquos, encargada del suministro de agua del Realito, para determinar si es factible rescindirlo o bien, elaborar un decreto nuevo de tal forma, que ambas partes resulten beneficiadas, explicó el abogado Marco Polos Méndez Alonso, presidente de la Asociación Potosina de Abogados (APA). Lo anterior, luego de que la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, se mostró a favor de rescindir el contrato, derivado de las múltiples fallas que ha registrado el acueducto. Incluso, insistió en la posibilidad de que Soledad de Graciano Sánchez pueda desincorporarse del organismo operador de agua potable Interapas. “Hay que partir de que si hay un contrato, convenio o algún instrumento que haya sido firmado por quienes participan, en estos casos se tendría que atender a las cláusulas de ese convenio (…) hay unas que permitan la propia rescisión de carácter de mutuo acuerdo, cumpliendo ciertos requisitos, algunos ponen cuestiones como penalización, indemnización”, dijo el abogado. Insistió que se debe conocer de manera precisa los términos del convenio para verificar que pudiera ser más sencillo, agregó que lo que regirá es la voluntad de ambas partes, es decir, si ambas tienen voluntad para poder rescindir “no habría tanto problema”. Si por el contrario, agregó, solo una parte quiere hacerlo, seguramente se tendría que atender en la vía judicial.