Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El segundo lugar lo ocupa el municipio de Tlaquepaque
01:53 martes 3 octubre, 2023
JaliscoEn el estado de Jalisco, Puerto Vallarta es el municipio con más violencia política contra las mujeres, siendo la mayoría de los casos denunciados por la divulgación de imágenes e información de las candidatas, informó Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera electoral del INE, quien acotó que además en la entidad se tienen 5 personas que se encuentran en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de violencia política por razón de género. “Puerto Vallarta es el municipio en esta entidad más violento o con más violencia política contra las mujeres en razón de género y aquí los casos denunciados en un 55% se trata de divulgación de imágenes e información de las candidatas, y luego van bajando los porcentajes 10% amenazas, intimidaciones etcétera, pero el 55% justamente se trata de violencia digital y mediática”. En ese sentido, hizo un llamado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, para que emita los lineamientos que se garantice que ninguna persona violentadora de mujeres sea postulada a un cargo de elección popular, siendo Chiapas el único estado que ha armonizado la Ley 3 de 3. “Chiapas todavía hasta fines de mes tiene la posibilidad de que se reforme su ley y su Constitución local para armonizarla con la 3 de 3 contra la violencia, es probablemente la única entidad en el país que va a tener armonizada su ley para tener 3 de 3 ya a nivel local.
Los demás tenemos que hacer estos llamados, estos lineamientos para garantizar que las personas violentadoras no estén postuladas a ningún cargo de elección popular y también para que las autoridades electorales revisemos las personas que nos están presentando los partidos políticos como candidatos y candidatas”. Indicó que en Jalisco, en las próximas elecciones se elegirán poco más de mil 500 cargos entre gubernatura, presidencias municipales, así como diputaciones. “¿Cuál es el reto de Jalisco?, tiene mil 520 cargos de elección popular, la gubernatura, 38 diputaciones, 125 presidencias municipales, importante Jalisco tiene cinco personas sancionadas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de violencia política en razón de género”.
Asimismo dio a conocer que se tienen 20 distritos tanto locales como federales y una lista nominal de 6 millones 381 mil 649 personas, además de que Tlaquepaque ocupa el segundo lugar con más violencia política por razón de género.