Vínculo copiado
Puerto Vallarta formó parte del top 15 a nivel mundial como de los destinos de la comunidad LGBTIQ+ de Airbnb
11:07 miércoles 14 agosto, 2024
JaliscoPuerto Vallarta se consolida una vez más como uno de los destinos más destacados a nivel mundial para la comunidad LGBTIQ+, al encontrarse en el Top 15 global de los mejores destinos para este segmento de Airbnb, un reconocimiento significativo dado que no fue determinado por una autoridad o una institución, sino por las propias recomendaciones y votos de los viajeros, así lo dio a conocer Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo en Jalisco. “Decirles que Vallarta, primero que es el destino de playa favorito para la comunidad, que es la única ciudad en América Latina que formó parte del Top 15 a nivel mundial de los mejores destinos LGBTIQ+ de Airbnb, y eso ¿porque es relevante, porque es relevante estar en algún ranking?, es porque no fue una autoridad, no fue bilateral, no fue una persona la que dijo vamos poniendo a Vallarta, fueron todas las personas que decidieron poner su voto ahí para rankear de muchísimos destinos en el mundo”. Añadió que este año, la comunidad de viajes LGBTIQ+ más grande del mundo incluyó a Puerto Vallarta entre las 10 ciudades más amigables con la comunidad a nivel global. “Además en el 2024 la comunidad de viajes LGBTIQ+ más grande del mundo, en su ranking de ciudades preferidas, posicionaron a Vallarta también entre las 10 ciudades más amigables con la comunidad en el mundo, y bueno en gran medida se debe a que somos un destino multicultural, diverso, incluyente, hospitalario, además de tener una gran oferta consolidada y especializada para el segmento”. Destacó que el impacto económico del turismo LGBTIQ+ en Puerto Vallarta es notable, ya que representa el 33% del ingreso económico del destino, dato que no solo subraya la relevancia del segmento dentro del panorama turístico local, sino que también refuerza la importancia de eventos como el Vallarta Pride que en su edición de este año atrajo a más de 17 mil personas a través de 14 eventos. Precisó que además del aspecto festivo, el evento también tiene un propósito educativo y de visibilidad, enfocándose en destacar las áreas de oportunidad, brindar capacitación y sensibilización. “Este no se trata solamente de un festival, no se trata solamente de la diversión, se trata también de profundizar, de visibilizar lo que hace falta, las áreas de oportunidad, de trabajar con aquellas personas que quizás por alguna razón no han estado expuestas a la correcta capacitación, a la correcta sensibilización, para entonces poder seguir creciendo esa cualidad que ya tiene Vallarta de ser uno de los destinos turísticos más hospitalarios, más amigables, más incluyentes y más diversos del mundo”.