Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Consenso y unidad permitirá elegir a candidatos a diputados y alcaldías en MC
01:52 jueves 9 noviembre, 2023
JaliscoHoy la gente de Puerto Vallarta lo que espera son resultados del alcalde, y no promesas ni culpas, señaló en su colaboración para “Así las Cosas”, el regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Diego Franco Jiménez.
Expresó que la gente no quiere estar engañada, ni que se les hable de falta de agua, de falta de atención en la basura, y ver que los datos que tiene la administración con los datos que tienen los ciudadanos, no es la misma. Además, lamentó que a más de 20 días del paso del huracán Lidia, apenas están entregando material para quienes fueron damnificados, lo que habla de la tardanza y reacción que tiene el municipio en torno a un fenómeno, lo cual es delicado. Asimismo lamentó que hoy en día no se cuente con un panteón en Vallarta a pesar de todo el desorden y la faramalla que se armó en torno a la compra, “y pasan los meses y siguen sin dar el resultado esperado, que aparte es una obligación del municipio y lo vemos en el esquema de obra pública, en el tema de los servicios, el esquema de seguridad, que aunque tenemos creo yo en Vallarta una percepción de seguridad buena, pues internamente el ciudadano no siente con la seguridad de salir a la calle. Técnicamente hoy la administración tiene mil millones más que la administración y tendría que notarse y sentirte estos mil millones más dentro del presupuesto”. Añadió que hoy la ciudadanía está abandonada en los servicios públicos y por más esfuerzo que haga la gente de parques, de alumbrado y del cementerio, se les ve preocupados porque no tienen herramientas, ni tienen maquinaria para trabajar, “ha faltado inversión y ha faltado visión en la forma de gobernar y cualquier funcionario público siente esa desorganización interna". Con respecto a los desafíos para el 2024, Diego Franco expuso que a través del consenso y de los acuerdos, MC ya tiene un candidato a gobernador, lo que da la claridad de empezar así con los acuerdos tanto en las diputaciones federales como en las locales y alcaldías “La ventaja que hoy hay en Movimiento Ciudadano es justamente el trabajo del consenso y generación de unidad que se ha venido desarrollando, porque esto va a permitir que sea mucho más fácil la toma de decisiones para las candidaturas que se estarán enfrentando en los próximos días”, expresó. Con respecto a las alianzas partidistas, consideró que el reto de cada partido político, es organizar y presentar una propuesta formal al ciudadano y que evite las fugas de capital político y reiteró que en el caso de Movimiento Ciudadano existe unidad en torno al candidato a gobernador por lo que en Puerto Vallarta es similar a lo que se está conformando tanto en el Estado como en la Federación.
“Movimiento Ciudadano no tiene coaliciones, va solo y lo que estamos trabajando es en construir una unidad en torno a quien encabece el proyecto de Puerto Vallarta en eso se está trabajando, Los grupos políticos internos están buscando el consenso. Estamos buscando a toda costa tener claridad y fortaleza para presentar una propuesta seria, que nos permita recuperar la confianza del ciudadano y en consecuencia tener un gobierno ordenado”, agregó.
En este contexto, aseguró que más que aprovechar como ventaja lo que hoy se sufre en Puerto Vallarta, se está buscando presentar una propuesta que permita recuperar la confianza, el orden y volver a transmitir un Puerto Vallarta fuerte ordenado y seguro.