Vínculo copiado
Activistas piden mejorar estrategias para que se comprenda mejor este fenómeno
11:13 martes 15 agosto, 2023
LeónEn lo que va del actual sexenio en Guanajuato se tiene registro de 115 feminicidios de acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. En 2018 se abrieron 21 carpetas de investigación por el mismo número de feminicidios; en 2019 fueron 18, mientras que al año siguiente se registraron 19; en 2021 la cifra se disparó a 30 es decir un promedio de casi 3 al mes mientras que en 2022 bajó a 21. En lo que va de año se tiene el registro de 7, informó Milenio La activista e integrante de “Alerta Violeta A.C” Iovana Rocha Cano dijo que las autoridades tienen que buscar diálogos y estrategias para que se comprenda mejor el contexto feminicida que se vive en la entidad y analizar qué está pasando a fin de definir mejores estrategias para combatir este delito. La defensora de los derechos humanos de las mujeres, hizo hincapié que la Fiscalía tiene que capacitar a su personal sobre el tema y hacer un amplio estudio para identificar la causa de este problema social. Ante el asesinato de Milagros en la ciudad de León, Iovana Rocha, enfatizó que, al haber sido un caso muy mediático, se espera que las autoridades pongan manos a la obra y actúen inmediatamente. Hizo un llamado a recapacitar y empezar a generar estrategias concretas para hacerle frente al feminicidio en Guanajuato y que no se presentan más situaciones en la que una mujer mientras transite en la calle le pueda costar la vida. Con información de Milenio