Vínculo copiado
Ayuntamiento no se desincorporó del instituto, sino que 450 trabajadores del Municipio lo hicieron de manera voluntaria
13:31 jueves 23 enero, 2025
ZacatecasLa denuncia que presentó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) en contra del ayuntamiento de la capital, “es una cacería de brujas y un ataque político, el plan es querer dañar la imagen del municipio”, afirmó el alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo. “Hago una invitación al gobierno del estado a que mejor se pongan al tiro en pagar ya las jubilaciones, las pensiones y los sueldos caídos de tantos jubilados y trabajadores adscritos al Issstezac”, puntualizó. Afirmó que el Ayuntamiento no se desincorporó del instituto, sino que 450 trabajadores del Municipio sí lo hicieron de manera voluntaria, y que “Zacatecas desde 1987 se registró al órgano voluntario, no al obligatorio”, por lo tanto tienen derecho a separarse del Issstezac cuando lo deseen. Varela Pinedo aseguró que no existe algún tema pendiente en cuanto a pagos porque se liberó y liquidó lo pendiente del impuesto al Issstezac perteneciente a la base trabajadora correspondiente a diciembre, por lo que no hay nada qué perseguir. Refirió que no cuenta con oficio alguno o documento en el que se informe que él dio la indicación de que los trabajadores se desincorporaran del Issstezac, porque fue una solicitud de cada uno y ante la Comisión de Hacienda se aprobó el cambio. No es un tema político: Sánchez El director de Issstezac, Ignacio Sánchez González, explicó que si el Ayuntamiento de Zacatecas pretendía dejar de pagar aportaciones al instituto pudo hacer un acuerdo de Cabildo para solicitar formalmente la desincorporación del fondo de pensiones. Lo más grave, dijo, es que dejaron de retener a 455 trabajadores de 984 agremiados. Explicó que la afiliación no se puede individualizar, pues se trata de una incorporación colectiva, “entonces si el Municipio de Zacatecas quiere desincorporarse que lo haga, pero como ente público”. González Sánchez recordó que se interpuso una denuncia por defraudación fiscal, al romper la solidaridad intergeneracional y evadir el pago de cuotas, pues recordó que el Issstezac es una autoridad fiscal. Descartó que esta medida contra el ayuntamiento de la capital sea un tema político. “No se confundan”, dijo al explicar que en el caso del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), que también mantiene adeudos al instituto, lo que no se reporta es lo de la parte patronal, lo que se retiene a los trabajadores sí se entera.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Lo que no pagó la capital de cuotas correspondiente a diciembre es de un monto de alrededor de 4 millones de pesos. Se informó que posteriormente se hizo un pago al instituto, sin precisar la cantidad. Con información de NTR Zacatecas