Vínculo copiado
Proveedores de productos o servicios no respetan a los consumidores, pero afortunadamente no todo está perdido
15:21 martes 1 febrero, 2022
Negocios
Las y los consumidores mexicanos gozamos de distintos privilegios al momento de realizar una compra, ¿ya los conoces?
En muchos casos los proveedores de productos o servicios no respetan a los consumidores, pero afortunadamente no todo está perdido ya que cuentan con el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A través de la Ley Federal de Protección al Consumidor, cualquier consumidor tiene el derecho de exigir sus derechos básicos. Aquí te los presentamos:
1. Derecho a la información
Los consumidores tienen el derecho a recibir toda la información acerca de los bienes y servicios que se ofrecen.
Dicha información debe ser clara, oportuna, completa y veraz, sin ocultar absolutamente nada.
Esto permitirá que los consumidores analicen su compra, debido a que en muchos casos podrían caer en la publicidad sin siquiera necesitar el servicio o producto.
2. Derecho a la educación
Es de vital importancia que las y los consumidores conozcan sus derechos y la forma en la ley de la Profeco los protege.
De esta forma podrán aprender a consumir de manera responsable y más inteligente. Incluso este factor podría beneficiar a su bolsillo al realizar gastos inteligentes.
3. Derecho a elegir
En muchas ocasiones los consumidores afrontan una dura decisión al escoger entre un producto o servicio, pero la ley de la Profeco los respalda.
En las tiendas nadie los puede presionar o condicionar sobre su compra, tampoco les pueden exigir pagos o anticipos sin haber firmado un contrato.
Y esto no es todo, afortunadamente también tienen el derecho a elegir libremente en su compra, incluso podrían declinar al último momento.
4. Derecho a la seguridad y calidad
Es obligatorio que los bienes y servicios cumplan con las normas y disposiciones de la Profeco.
Aquí el objetivo es garantizar calidad y seguridad en las compras de los mexicanos.
5. Derecho a no ser discriminados
Absolutamente en ninguna tienda se puede negar la adquisición de un producto o servicio con motivo de algún acto de discriminación, ya sea por género (femenino o masculino), raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual o por una discapacidad.
6. Derecho a la compensación
En caso de que alguien te venda algún producto de mala calidad, tienes el derecho a exigir la devolución.
Aquí se puede aplicar la devolución total del dinero que se pagó o también la reposición del producto, en este caso también los consumidores deberán de recibir una bonificación no menor al 20% del precio real.
7. Derecho a la protección
Si algún proveedor se atreve a no respetar los derechos de los consumidores o cometa algún tipo de intransigencia, la Profeco saldrá en defensa de sus derechos.
El objetivo real es proteger, orientar y defender a los consumidores.
--- Con información de Dinero en Imagen