Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El país chavista movilizó a militares en los límites con Venezuela y Brasil, y aumentaron los patrullajes ante la escalada con la Casa Blanca
08:19 viernes 17 octubre, 2025
MundoVenezuela reforzó ayer su presencia militar en sus fronteras en respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe. En tanto, el chavismo negó que existan negociaciones con Estados Unidos para que el presidente Nicolás Maduro deje el poder. A eso se suma que tres bombarderos estratégicos estadunidenses B-52 fueron avistados orbitando frente a costas de venezolanas. Las autoridades de los estados Táchira y Amazonas anunciaron despliegues con patrullajes y procedimientos de control en pasos fronterizos con Colombia y Brasil. 17 MIL MILITARES DESPLEGADOS
Según el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral de Táchira, general Michell Valladares, 17 mil efectivos fueron desplegados.
En Táchira, donde se encuentran los tres principales puentes que conectan Venezuela con Colombia, los efectivos se desplegaron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar. En Amazonas, que limita hacia el sur con Brasil, los efectivos se dispersaron en el estado para resguardar “empresas estratégicas” y “servicios básicos”. EU mantiene desde agosto un operativo con siete buques de guerra cerca de las costas venezolanas. Además, acusa a Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y anunció que autorizó operaciones de la CIA contra Venezuela. SON FAKE NEWS
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, negó haber negociado con Estados Unidos la supuesta salida de Maduro del poder. Con lo cual, desmintió un reporte del diario estadunidense Miami Herald, señaló que la vicepresidenta y su hermano Jorge Rodríguez intentaron negociar con Estados Unidos la salida de Maduro a cambio de que ellos se quedaran en el poder.
Según el diario, los hermanos supuestamente argumentaban que son libres de señalamientos de narcotráfico. "¡Fake! Otro medio que se suma al basural de la guerra psicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, dijo Rodríguez a través de Telegram. "La revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo”, añadió la vicepresidenta que luego compartió una foto junto a Maduro con la leyenda: “Juntos y unidos junto al presidente Maduro”. El diario afirmó que Rodríguez presentó dos propuestas a través de intermediarios en Qatar, que ha mediado anteriormente entre EU y Venezuela. “QUEREMOS PRUEBAS”, EXIGEN
La familia de un hombre que falleció en el bombardeo a una supuesta narcolancha en el Caribe reclamó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se trata de Chad Joseph, un joven de 26 años, pescador originario de Trinidad y Tobago, quien murió en el ataque del martes pasado.
"Me siento muy dolida. ¿Saben por qué? Donald Trump se llevó a un padre, un hermano, un tío y un sobrino de familias. A Donald Trump no le importa lo que haga”, dijo Afisha Clement, prima de Joseph. "Si dicen que un barco lleva narcóticos, ¿dónde están los narcóticos? Queremos pruebas, queremos pruebas. No hay nada”, añadió. En tanto, ayer, el ejército de Estados Unidos realizó un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe. Por primera vez en este tipo de ofensiva militar, hubo sobrevivientes entre la tripulación. Videos de la Casa Blanca han mostrado embarcaciones destruidas, con el argumento de que llevan drogas a territorio estadunidense. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior