Vínculo copiado
Durante los últimos años Citi ha tenido muy poco crecimiento
18:21 miércoles 12 enero, 2022
San LuisCitigroup pone a la venta Banamex, pero no debe haber incertidumbre ni inseguridad, el proceso va a tardar meses, pero la Secretaría de Hacienda, Banco de México y la Comisión Bancaria y de Valores, deben supervisar de cerca el proceso de la venta de Banamex, informó Patricia Rodríguez, maestra en la facultad de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. En entrevista con Imagen Informativa, la maestra Patricia Rodríguez comentó que sorprendió la venta de Banamex, en específico la parte minoritaria, sin embargo, confesó que Citigroup ya estaba deshaciéndose de otros activos en otras partes de América Latina y algunas partes de Asia. Segundo comentó que en términos de negocio no les ha ido realmente bien, pues Banamex pasó de en 2016-2017de ser el segundo banco más importante del país, con 13-14% en ocupación de poder del mercado, pero que ya actualmente se ha reducido a un 10%, y está en tercer lugar. Asimismo, citó que en 2001 se constituyó Citi Banamex, y que su valía era de aproximadamente 12 mil 500 millones de dólares, pero actualmente el valor es de 15 mil millones, lo cual no es algo muy halagador, pues en tantos años sólo han aumentado poco más de 2 mil millones de dólares en acciones. “En términos globales los resultados no han sido tan óptimos como se esperaba, de ahí esta estrategia de irse concentrando en sectores donde sean más redituables para el grupo en términos globales y tenga mayor número de ganancia”, refirió Patricia Rodríguez. Explicó que Citigroup deja las operaciones de banca de consumo y banca empresarial en el país: Las sucursales, tarjetas de crédito, nóminas y tarjetas de débito, afores, hipotecas, crédito familiar y las mipymes. En palabras de la quien además es profesora en el instituto de investigaciones económicas de la UNAM: “Tiene mucha relación (..) vemos que en los últimos tres años realmente los bancos tienen su negocio con el ciclo económico de cada economía, y realmente la parte de crédito no han sido buen negocio para los bancos porque no han crecido (..) ya llevamos tres cuatro años que crece muy poquito y no se han visto beneficiados los bancos en extender digamos el crédito”, especificó la especialista, quien dijo que la situación no es exclusivo de Banamex. Finalmente, Patricia Rodríguez detalló que el proceso tardará meses, que tal vez para junio o julio se podría tener mayor claridad y mejor conocimiento de los compradores y cómo se hará el proceso. Cuando se le cuestionó referente al interés del empresario Ricardo Salinas Pliego en comprar Banamex, afirmó que se debe tener mucho cuidado y sobre todo debe haber transparencia, ya que en 2001 hubo un problema por el pago de impuestos en la venta de Banamex a Citigroup, con ese antecedente sumado a que el empresario mexicano también tiene acusaciones en su contra por ese mismo tema, la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Bancaria de Valores, deben supervisar de cerca el proceso.