Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ya se han presentado denuncias ante la Fiscalía
01:52 jueves 11 julio, 2024
San LuisActualmente, la mayoría de las agencias de viaje maneja alrededor del 80 por ciento de su publicidad a través de redes sociales, lo cual no ha ayudado a combatir los fraudes que por dicho medio se realizan, señaló en entrevista Rocío Macías Calvo, empresaria en agencias de viajes. Por lo cual, recomendó que al momento de buscar un viaje en redes es fundamental verificar las tarifas, la agencia que está invitando al viaje y, en caso de ser posible, acudir a sus instalaciones, además de buscar opiniones de la agencia con alguien que anteriormente viajó con ellos. En cuestión de los precios, invitó a hacer comparaciones, pues existen muchas agencias establecidas, las cuales van a ayudar a tener un panorama más claro de los costos que podría llegar a tener un viaje. Al momento, los destinos favoritos para hacer venta de viajes fraudulentos son Puerto Vallarta, Mazatlán y Cancún, los cuales tienen mayor demanda por los potosinos y en la compra de ellos se debe tener mayores precauciones. "Toman los mismos flyers de las agencias que sí traen un grupo legal, un grupo firme y a veces hasta abren perfiles en Facebook con nombres de páginas que ya existen en San Luis y ya se han presentado demandas por ello", añadió. Exhortó a quienes estén interesados en comprar un viaje a hacerlo con aquellas que tengan registro en la Secretaría de Turismo o que tengan afiliación ante alguna Cámara empresarial, lo cual asegurará que son agencias legales y de que se tendrá el viaje que se está pagando.