Vínculo copiado
El programa marcó el regreso presencial de los mentores a las escuelas primarias
14:03 jueves 6 julio, 2023
ZacatecasComo parte de las actividades que realiza la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el pasado 26 de junio del año en curso, en el auditorio 1 de la Unidad Académica de Psicología, se celebró la clausura del Programa UAZ Peraj 2022-2023. En presencia del coordinador de Vinculación, Luis Alejandro Aguilera Galaviz, y del subcoordinador de Servicio Social, Silverio Frausto Esparza, la responsable del programa Peraj, Rocío Ramírez Flores, afirmó que este ciclo marcó a las generaciones de Peraj, ya que fue el regreso presencial de los mentores a las escuelas primarias. La funcionaria universitaria, detalló que se trabajó en las primarias Alma Obrera del municipio de Zacatecas, turno matutino, y en la primaria Severo Cosio del municipio de Guadalupe en su turno vespertino, con un total de 38 binomios: 38 mentores y 38 amigos. En el evento en el que estuvieron algunos padres de familia, así como profesores, Ramírez Flores reconoció el esfuerzo y empeño permanente de los infantes, padres de familia y de los universitarios tutores, para realizar con éxito esta acción, que habla de la responsabilidad social de la UAZ. Finalmente, la también docente destacó que este evento da continuidad a lo plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), en el cual se señala la importancia de procurar la cooperación institucional con los distintos niveles educativos. Cabe señalar que Peraj México, es una Asociación Civil sin fines de lucro, cuya misión es favorecer, con el apoyo de las instituciones de educación superior, el desarrollo integral del niño en situaciones de vulnerabilidad, a través del acompañamiento y apoyo adicional del entorno familiar y educativo brindado por los tutores.