Vínculo copiado
Exclusiva
Hubo un incremento del 150% en la violencia electoral con respecto al proceso anterior.
01:52 sábado 8 junio, 2024
JaliscoLas elecciones del 2 de junio fueron parte del cierre del proceso electoral 2024, mismo que fue el más violento en la historia ya que dejó un saldo alarmante de 749 víctimas, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Idalia González de León, Secretaria General del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta. Entre estas víctimas, se contabilizan 231 personas que perdieron la vida o fueron objeto de actos violentos, incluyendo candidatos, su personal de confianza y familiares. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al proceso anterior, con un incremento del 150% en la violencia electoral. Idalia González destacó la gravedad de la situación, señalando que más de 3,400 candidatas y candidatos solicitaron medidas de protección al Gobierno debido a la falta de seguridad para llevar a cabo sus campañas. Este clima de violencia ha generado un ambiente de miedo e inseguridad que puede afectar la participación política y la democracia en el país. La violencia en el contexto electoral se ha manifestado a través de diversos actos, como intimidaciones, atentados, entre otros. Estos incidentes provocaron un elevado número de renuncias de candidatos, lo que refleja la falta de condiciones seguras para competir en las elecciones. Ante esta situación, González de León hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para abordar este problema. Esto incluye implementar acciones de prevención, investigar y sancionar los actos de violencia, y fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la integridad de las elecciones. La también activista enfatizó la necesidad de un cambio de enfoque y un esfuerzo conjunto de toda la sociedad para construir un país más seguro y pacífico. Dijo que es urgente reconocer la gravedad de la situación y trabajar juntos para resolverla.