Vínculo copiado
Exclusiva
No es necesario cerrar escuelas o el confinamiento para evitar brotes
22:06 miércoles 15 junio, 2022
San LuisLa viruela símica no es motivo de alarma, pues no existe un riesgo de manera general entre la población, dijo el doctor Fernando Díaz Barriga, investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP, quien aclaró que lo importante es estos momentos en materia de salud en San Luis Potosí es atender el pequeño ascenso de casos de covid-19 que se ha presentado en los últimos días, ya que, de descuidarse, existe el riesgo de tener otro brote como los que ya se han registrado anteriormente. Cuestionado acerca de si pudiera resultar efectivo una pausa en las clases presenciales de menores de edad, ante la posibilidad del surgimiento de casos relacionados con la viruela símica como paso con la pandemia de covid-19, el investigador lo descartó, pues refirió que esta enfermedad nada tiene que ver con el SARS-CoV-2, su letalidad es prácticamente nula en todo el mundo y el tipo de personas de riesgo es totalmente diferente, se requiere un contacto más estrecho y se requiere otro tipo de condiciones que la del covid. Dijo que la viruela símica se debe vigilar en grupos de riesgo, pero no debe generar mayor temor en la población en general. No obstante, Díaz Barriga sí enfatizó que lo que no se debe ignorar es el pequeño incremento de casos de covid-19, pues existe un riesgo de que se vuelva un brote y la situación pueda empeorar ante la cercanía de la temporada de casos de influenza. “Lo que se debe cuidar en este el pequeño ascenso que tenemos en casos de covid-19 para que no se convierta en otro brote y tenemos que cuidarnos de la influenza que ya comienza a hacer la época”. Expuso que la herramienta para mitigar el aumento de contagios relacionados con el virus respiratorio es la vacunación, lamentó que, pese a los esfuerzos, la mayoría de estos casos corresponden a personas que no se han inmunizado, por lo que destacó su importancia para tener menos focos incubadores del virus.