Vínculo copiado
Exclusiva
40 mil derechohabientes de Infonavit pueden cambiar la modalidad de su crédito para no afectar la deuda
01:52 miércoles 20 diciembre, 2023
San LuisEl aumento del 20 por ciento al salario mínimo que entrará en vigor para el 2024, incrementará el precio de las viviendas entre un 15 y 20 por ciento para los derechohabientes que no se suscriban al programa Veces Salario Mínimo (VSM), señaló Mario Rojas Hernández delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En San Luis Potosí hay cerca de 40 mil derechohabientes que podrían tener este incremento, el funcionario apresuró a los usuarios a que se apeguen al programa, pues de no hacerlo podrían tener repercusiones en el monto de las mensualidades. Antes, sostuvo que eran 63 mil los derechohabientes, cuyos créditos eran pagados en Salarios Mínimos o UMA's, la campaña lanzada desde el segundo trimestre de este 2023, permitió reducir esa cifra a 40 mil. El funcionario federal además expuso que como beneficio adicional, en convertir salarios a pesos, es que se tiene una mayor certeza, y estabilidad en el pago de las mensualidades. Es importante destacar que todos los créditos denominados en VSM registran un ajuste anual ligado al aumento del salario mínimo o a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se calcula año con año con base en el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).