Vínculo copiado
Puerto Vallarta además de ser una zona de tránsito de huracanes, está ubicada también en un área sísmica y el eje volcánico transversal
08:27 miércoles 14 septiembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPPuerto Vallarta considerado uno de los mayores paraísos en México debido a su naturaleza sin igual, es también una ciudad que en cualquier momento podría sufrir alguna terrible desgracia natural. Para nadie es un secreto que Puerto Vallarta se encuentra ubicada justo en la zona de transito de huracanes, los cuales año con año pasan frente a las costas del municipio, su posición geográfica, en medio de una bahía rodeada por montañas, ha permitido que muy pocos fenómenos climáticos entren a la ciudad; sin embargo, en cualquier momento un ciclón podría desviar su trayectoria pudiendo impactarse directamente a la ciudad de la costa norte de Jalisco. Fenómenos como Kenna y Nora, son un claro ejemplo de que los huracanes, pese a no impactar directamente en el municipio sí pueden afectar gravemente a la ciudad, al haber ocasionado graves daños a la infraestructura del municipio. A prácticamente dos décadas de que la marejada intensa traída por Kenna golpeara con toda su fuerza la zona hotelera norte del municipio; así como el centro de la ciudad, todavía se recuerda como muchos negocios de playa ese día habían decidido abrir sus puertas pese a la peligrosidad del fenómeno. En aquella época eran los tiempos en que se decía que los fenómenos ciclónicos no pegaban en Puerto Vallarta, por lo que muy pocos se prepararon a pesar de que Kenna ha sido históricamente uno de los tres huracanes con mayor intensidad que se han presentado en el Pacífico Mexicano. Hace apenas un año, Nora causó serios estragos en las colonias Centro y Emiliano Zapata de Puerto Vallarta, dejando como saldo el fallecimiento de un adolescente y la desaparición de una joven mujer. Los ciclones son solo uno de los fenómenos climáticos a los que son susceptibles los vallartenses, falta por señalar los sismos en el Pacífico y la ubicación del municipio en el eje volcánica transversal. No obstante, todo lo anterior, los habitantes de este hermoso destino seguimos construyendo en áreas peligrosas como son loa márgenes de los ríos; así como lugares ubicados muy cerca de la costa, incluso, estos son los terrenos más caros del municipio, pero también los que más riesgo corren en cuanto a fenómenos naturales.