Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La reunión se produciría tras meses de idas y vueltas entre las dos capitales
11:25 martes 25 noviembre, 2025
Mundo
El jefe de gabinete de Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, dijo que el presidente ucraniano quiere reunirse con Donald Trump “lo antes posible”, idealmente en torno a Acción de Gracias, para finalizar un plan conjunto entre Estados Unidos y Ucrania sobre las condiciones para poner fin a la guerra. Yermak aseguró que, tras varias rondas de trabajo técnico, el borrador “ahora tiene 19 puntos”, frente a la versión inicial de 28, y que la última propuesta “corresponde a los intereses de Ucrania y respeta sus líneas rojas”. Según Yermak, el mayor punto de fricción sigue siendo el territorio. “Mi propuesta es olvidarnos de los 28 puntos”, afirmó con una “sonrisa poco común”, al explicar que los temas no directamente vinculados a la paz se retiraron del borrador. En agosto, reportes sobre un plan de 28 puntos provocaron resistencias en Kiev por sugerir concesiones territoriales; desde entonces, la parte ucraniana insistió en garantías de seguridad robustas y legalmente vinculantes, con respaldo de aliados europeos. Yermak sostuvo que las garantías de seguridad “parecen muy sólidas” y que hubo “reacción positiva” del lado estadounidense a plasmarlas en un tratado formal. El funcionario subrayó que Kiev no revocará su rumbo constitucional hacia la OTAN —“ahora vivimos en la realidad. No estamos en la OTAN”—, pero busca compromisos efectivos de defensa mientras dura la negociación. Rusia ha enviado señales contradictorias. El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo que Moscú “recibió con agrado” la propuesta inicial, pero advirtió que “la situación será fundamentalmente diferente” si la nueva versión se aparta de los entendimientos que, según el Kremlin, Trump y Vladímir Putin habrían discutido. Observadores han descrito, en paralelo, la circulación de borradores que contemplan cesiones territoriales a cambio de garantías de seguridad y alivio de sanciones, extremo que Kiev rechaza públicamente. Foreign Policy Yermak defendió el historial anticorrupción del gobierno y pidió evitar la “politización” de causas judiciales en curso, un telón de fondo que, según analistas, podría condicionar el margen de maniobra de Kiev. Aun así, insistió en que el objetivo es “acercar el fin de la guerra” y que un posicionamiento conjunto firme entre Washington y Kiev permitiría presionar a Moscú hacia un alto el fuego verificable. De confirmarse, la reunión se produciría tras meses de idas y vueltas entre las dos capitales. En periodos recientes, Washington y Kiev han trabajado en textos que combinan garantías de seguridad, limitaciones a ciertos sistemas ofensivos y paquetes de asistencia económica y de reconstrucción. La versión reducida a 19 puntos —según Yermak— elimina elementos ajenos al cese de hostilidades y prioriza mecanismos de verificación, así como pasos secuenciales para canjes de prisioneros y el levantamiento condicionado de restricciones comerciales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El funcionario ucraniano afirmó que los últimos ataques letales rusos en Kiev “indican que Moscú no planea la paz”, pero confió en que un frente común con Estados Unidos acote las opciones del Kremlin. “Creo que es una decisión histórica del presidente Trump y de Estados Unidos emitir estas sólidas garantías de seguridad, que Ucrania nunca antes había tenido”, dijo. --- Con información de Excélsior