Vínculo copiado
Según la encuesta del Financiero Claudia Sheinbaum liderea las ‘corcholatas’ rumbo a la encuesta de partidos de la 4T
12:32 lunes 17 julio, 2023
MéxicoEn las últimas semanas, el interés de la ciudadanía en el proceso de selección de la eventual candidatura presidencial de Morena y aliados disminuyó, al pasar de 52 a 47 por ciento entre junio y julio, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Interés en el proceso
Esta disminución de interés en el proceso de las corcholatas se dio durante los días en los que la atención pública se centró en las y los aspirantes de oposición, particularmente Xóchitl Gálvez, incluidas diversas afirmaciones del presidente de la República en torno a ella. De acuerdo con el sondeo, la confianza en las encuestas como método de selección de quién será el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación bajó de 59 a 48 por ciento en el último mes. Confianza en el método
La encuesta indica que Claudia Sheinbaum capta en julio 29 por ciento de las preferencias de las personas entrevistadas para abanderar a la ‘4T’ como candidata presidencial, mientras que Marcelo Ebrard atrae 19 por ciento de apoyo; un 22 por ciento que no apoya a ninguno y otro 4 por ciento que no manifestó una opinión o preferencia. Rumbo a 2024: Aspirantes de la 4T
Comparados con los porcentajes registrados en junio, la nueva encuesta registró mínimas variaciones en las preferencias, de tan solo un punto porcentual para cada una de las corcholatas presidenciales excepto Monreal, que quedó en el mismo nivel que el mes pasado. Según estos datos, no ha habido cambios importantes en la posición de la y los aspirantes de la ‘4T’. Las opiniones que el electorado tiene acerca de las corcholatas también varió poco: Claudia Sheinbaum registró una variación favorable de un punto porcentual, para quedar en 44 por ciento de opinión positiva en este mes de julio. Por su parte, las corcholatas hombres registraron entre uno y tres puntos porcentuales a la baja en su popularidad, es decir, en su porcentaje de opiniones favorables, quedando Marcelo Ebrard en 37 por ciento.
Seguimiento de la opinión favorable
El sondeo también indica que la proporción de entrevistados que dicen sentirse muy o algo informados acerca de la y los aspirantes de la ‘4T’ a la Presidencia bajó de 47 a 40 por ciento. Preferencia según el partidismo
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 30 de junio al 2 de julio y 7-8 de julio de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada del 30 de junio al 2 de julio (n=500). Con información de El Financiero.