Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fox arrebató el poder al iniciar el milenio, pero no logró el tan anhelado cambio. Tuvo que aliarse con su peor enemigo, el PRI, para co-gobernar
00:11 martes 2 septiembre, 2025
ColaboradoresEn cualquier nación, la transmisión pacífica del poder es base fundamental de la estabilidad. Representa la tranquilidad social y la paz económica. Obviamente en los sistemas presidencialistas, esto preocupa doblemente.
Los presidentes, emanados del PRI, sabían que eran el imán. No importaban mucho las capacidades, ni los avances académicos; lo valioso eran las lealtades, cercanías y complicidades con quien señalaba con su dedo divino.
Los presidentes priístas así decidieron, por muchas décadas, quiénes eran los diputados, alcaldes, gobernadores, y sus sucesores. Todo cambió en los noventa, después de los homicidios políticos, las crisis económicas, y claro, por el avance muy organizado de la oposición.
Fox arrebató el poder al iniciar el milenio, pero no logró el tan anhelado cambio. Tuvo que aliarse con su peor enemigo, el PRI, para co-gobernar. En 2006 tuvimos una transmisión de poder trágica, y regresó la estabilidad hasta 2012.
En el 2018 rebasó por la izquierda el opositor por antonomasia, y cedió los bártulos sin complejidad alguna en 2024. Es más, tiene hoy ese grupo en el poder, la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, 24 gubernaturas, el control de casi todos los congresos locales, y obviamente maneja los recursos.
Ya pasó un año de este sexenio, y considerando que el sexto es de campañas y elecciones, solamente faltan cuatro para que Claudia Sheinbaum tome la decisión más importante de su vida: quién será el candidato.
Claro, la oposición, también tendrá que amarrarle las navajas a sus abanderados en cuatro años. Tienen que actuar con más inteligencia y adelantarse a los tiempos, porque hay una sensación nacional de que Xóchitl fue una improvisada y una pésima candidata. Máynez tampoco pintó, muchos lo consideran como una pésima broma.
Morena, PT y Verde, en una esquina del ring; PRI y PAN en otra; MC en la tercera y quizá, una nueva opción política sin muchas posibilidades en la esquina restante.
En cuatro años, dejarán las cuerdas, para con guates bien atados, darse con todo. ¿Es mucho o poco tiempo? ¿Somos unos adelantados al hablar de la sucesión presidencial justo cuando se presenta apenas, el Primer Informe? Si la oposición quiere un mejor resultado, ¿ya van tarde no?
La Presidenta, desde que bajó el brazo y dijo “sí protesto”, sabe perfectamente que inició la cuenta regresiva para tomar esa decisión histórica: quién será el abanderado de la 4T en 2030.
¿A quién ven? ¿Saldrá del gabinete legal o ampliado, del Legislativo o vendrá de una gubernatura? ¿Repetirá una mujer u optará por un varón? En escasos cuatro años lo sabremos, pero seguramente la Presidenta ya deshoja la margarita.
COLOFÓN:
+Como lo marca la Constitución, Hugo Aguilar Ortiz, por ser el candidato a ministro más votado el pasado 1 de junio, se convierte desde hoy, en el Presidente de la SCJN.
+El 1 de septiembre de 2027 ocupará la titularidad del Poder Judicial, Lenia Batres.
+La tercera presidenta de la Corte será Yasmín Esquivel Mossa; iniciará su mandato el 1 de septiembre de 2029.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
X: @GUSTAVORENTERIA