Vínculo copiado
Ocurre en un contexto marcado por la creciente tensión entre Venezuela y Washington, luego del despliegue naval estadounidense en el Caribe
22:20 sábado 20 septiembre, 2025
MundoEl canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue retirado de YouTube sin previo aviso, pese a contar con más de 233 mil suscriptores. Al intentar ingresar, la plataforma despliega un mensaje que indica que la página “no está disponible”, sin ofrecer mayores explicaciones. El medio multiestatal Telesur denunció la medida, señalando que la eliminación se realizó “sin ningún tipo de justificativo” y en medio de lo que describió como operaciones de “guerra híbrida” de Estados Unidos contra Caracas. Hasta el momento, ni el gobierno venezolano ni la propia plataforma se han pronunciado de manera oficial sobre la suspensión.
La decisión ocurre en un contexto marcado por la creciente tensión entre Venezuela y Washington, luego del despliegue naval estadounidense en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Maduro sostiene que se trata de un intento de “cambio de régimen” disfrazado de estrategia de seguridad regional. El incidente con YouTube se suma a otros roces recientes del chavismo con redes sociales. En agosto de 2024, Maduro ordenó bloquear en Venezuela la red X, propiedad de Elon Musk, tras acusarla de favorecer a la oposición en plena crisis post-electoral. Ese mismo mes también señaló a TikTok de promover una “guerra civil digital”, luego de que la plataforma le suspendiera las transmisiones en vivo. Posteriormente, en diciembre del año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok, alegando negligencia por los efectos de retos virales que derivaron en muertes e intoxicaciones en escuelas del país.