Vínculo copiado
Exclusiva
Rescataron a dos menores de edad con vida
16:08 martes 7 marzo, 2023
ZacatecasMoisés Cortés Solís rescatista de Protección Civil de Zacatecas quien participó en las labores de rescate en Turquía, señaló que se trató de una experiencia profesional muy grata, al poder ayudar a las personas afectadas por el sismo. Impresionado por las pérdidas humanas y el tamaño de la catástrofe, destacó la participación de la delegación mexicana que logró el rescate de varias personas junto con rescatistas de varios países.
Señaló que la tragedia en Turquía superó las dimensiones del temblor en 2017 en la Ciudad de México, donde también participó en labores de rescate, pues dijo, en aquel país no hay cultura sobre los sismos y no cuentan con alarmas que los hayan alertado para actuar ante el desastre. El idioma fue una de las barreras, debido a que en Turquía en su mayoría no se habla inglés, lo que representa una dificultad para las brigadas de otros países que acuden a ayudar, además el comando de incidencias lo tenía Italia. Relató que las brigadas se dividían el territorio y en el contingente mexicano destacó la labor de los caninos, a quienes atribuyó un 90 por ciento del éxito en sus recorridos.
A decir de Moisés Cortés la limitación del tiempo en el que los rescatistas podían trabajar en la zona de desastre limitó el número de personas que pudieron ser rescatadas con vida. Informó que el contingente zacatecano participó durante 10 días en las labores de rescate y en ese tiempo les tocó vivir siete réplicas del sismo. En ese lapso, los zacatecanos participaron en 32 recuperaciones, de las cuales dos fueron rescatados con vida, una niña que fue rescatada mutilada y un joven con golpes en su cuerpo.
Informó que tras su participación en las labores de rescate, se iniciará una capacitación para que más rescatistas zatecanos cuenten con las certificaciones necesarias para apoyar en estos siniestros.