Vínculo copiado
Se aprobó con 14 votos a favor y 10 en contra
11:16 viernes 29 noviembre, 2024
ZacatecasCon 14 votos a favor y 10 en contra, la LXV (65) Legislatura aprobó la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, que envió el Senado de la República. El proyecto establece que el juez ordenará prisión preventiva oficiosa en casos de abuso y violencia sexual a menores, delincuencia organizada, extorsión, homicidio, violación, uso de programas sociales con fines electorales, falsos comprobantes fiscales, entre otros. A favor de la propuesta se manifestó la morenista Maribel Villalpando Haro, quien argumentó que la reforma sería de apoyo a los jóvenes para que estén en una situación de mayor seguridad. Aseguró que la propuesta de ampliar los delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa tienen fundamento constitucional y legitimidad social. Mientras que los diputados Eleuterio Ramos Leal y Karla Estrada Hernández se pronunciaron en contra. El primero alegó que la prisión preventiva oficiosa es violatoria de derechos humanos y “viola el principio de igualdad ante la ley”. En tanto, la panista dijo que es una forma de autoritarismo y tiranía. Por su parte, el diputado Marco Vinicio Flores Guerrero recriminó que dicho proyecto avala “una interpretación tramposa” de las leyes, que podían usarse para atacar a opositores políticos. En tanto la priísta Dayanne Cruz Hernández y la panista Teresa López Martínez también se pronunciaron en contra, pero finalmente se aprobó el proyecto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
LICENCIAS MENSTRUALES Este jueves también se aprobó una reforma a la Ley Civil del Estado de Zacatecas en materia de licencias menstruales y permisos para exámenes médicos de prevención, lo que celebró la petista Renata Ávila Valadez. El ajuste establece que las mujeres y personas menstruantes diagnosticadas con endometriosis grado dos o dismenorrea incapacitante por un especialista en ginecología tendrán derecho a dos días de licencia con goce de sueldo al mes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H ASPIRANTES A MAGISTRADOS En la sesión legislativa de este jueves se aprobó el dictamen de aspirantes a ocupar una magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac), cuyos candidatos son: Claudia Angélica Salas Reyes Aída Araceli Barbosa Galaviz Erica del Carmen Velázquez Vacio Silvia Priscila Esparza Rodarte Carolina de la Luz González Luna Angélica Carina de la Cruz de la Portilla Elizabeth Jiménez Castro Dalila Emérita Salas Limas Elsa Cristina Apolinar Contreras Maribel Galván Jiménez Alicia Contreras Chávez Hilda Lorena Anaya Álvarez Alma Arianna Luévano Bocanegra Perla del Sagrario Cepeda Bernal Yadira Torres Muhech Erica Cristina Ramírez Román
Con información de NTR Zacatecas