Vínculo copiado
Exclusiva
Productores que dañen a los jaguares podrían ser sancionados
18:02 martes 24 enero, 2023
ZacatecasLuego del incendio que se registró en el tiradero de Río Grande, la secretaria del agua y medio ambiente Susana Rodríguez Márquez reveló que Zacatecas no cuenta con un solo relleno sanitario que cumpla con la norma 083. Debido a la falta de recursos, ninguno de los rellenos sanitarios del estado funciona adecuadamente por lo que ya buscan atraer un presupuesto federal para contar con cuatro rellenos regionales. Informó que en el estado cada persona produce 1.5 kilos de basura diarios, por lo que se requiere trabajar en la educación y concientización para reducir la producción de residuos desde los hogares. La Jioresa, que reúne los desechos de cuatro municipios Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, es uno de los rellenos más problemáticos, además de los instalados en Río Grande y Fresnillo. Además, buscarán que el proyecto de un nuevo relleno sanitario en Tlaltenango se cristalice este mismo año y se pretende que se construya un tiradero regional que cumpla con las normas. Los incendios en los rellenos sanitarios de los ayuntamientos es una problemática que no ha podido inhibirse, pues en ocasiones son los propios administradores los que provocan el fuego para bajar el volumen de la basura. El manejo correcto de los residuos sólidos, se trabajará no sólo a nivel municipal, sino también con programas estatales y federales. Por otro lado, Rodríguez Márquez se dijo preocupada por la problemática registrada en Monte Escobedo por la caza de ganado de los jaguares que viven en el municipio, pues la falta de alimento ha llevado a esta especie en peligro a bajar a las zonas pobladas. Informó que no hay denuncias formales, sin embargo, ya se ha entablado diálogo con las autoridades municipales para atender la problemática en conjunto con las autoridades en la materia. Explicó que los ganaderos podrían ser acreedores de multas en caso de que lleguen a atacar a algún jaguar. La funcionaria estatal explicó que no se han registrado casos similares en otros estados, sin embargo, se trabaja con el estado de Jalisco para cuidar a las especies en las zonas limítrofes entre las que se encuentra el águila real. Finalmente, informó que están trabajando en la modernización de los pozos agrícolas a fin de eficientar el riego en el estado, pues la inversión por pozo es de entre 1 y 3 millones de pesos.