Vínculo copiado
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) colocó a la entidad en primer lugar con personas en esta condición
13:21 domingo 26 mayo, 2024
ZacatecasEl porcentaje de zacatecanos con alguna discapacidad pasó de 9.6 a 10.4 de 2018 a 2023, lo que colocó a la entidad en el primer lugar con personas en esta condición, según la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid). El estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que 170 mil 989 habitantes reportaron que enfrentan alguna discapacidad, mientras que 374 mil 452 padecen alguna limitación en diversas funciones. En el primer caso, esto significa que tienen dificultades o no pueden realizar actividades como ver con lentes; oír con aparato auditivo; usar brazos o manos; caminar, bañarse, vestirse o comer; hablar, y desempeñarse pese a problemas emocionales o mentales. En Zacatecas son más las mujeres que se encuentran en esta condición, con 91 mil 241, en tanto que hombres son 79 mil 748. Lo mismo ocurre en el caso de la población con alguna limitación, pues ellas son 203 mil 681, mientras que ellos fueron 170 mil 771. A nivel nacional, 6.8 por de los mexicanos afirmó que vive con alguna discapacidad, de los cuales la mayoría también son mujeres y personas de entre 60 a 64 años. De acuerdo con la Enadid, la discapacidad visual fue la primera en prevalencia, seguida de la motora y la auditiva.
Con información de NTR Zacatecas.