Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La actividad editorial, impresiones en general y la prensa en papel y electrónica, registró mayor caída
11:35 jueves 20 noviembre, 2025
Zacatecas
En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) Cultural de Zacatecas fue el quinto más bajo del país, con 5 mil 178 millones de pesos, pero con un crecimiento de 140 millones con respecto al año anterior, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM), las actividades culturales en Zacatecas aportan 1.74 por ciento al PIB total estatal, colocando al estado por debajo de la media nacional, cuya contribución fue 2.8 por ciento al PIB del país, equivalente a 865 mil 682 millones de pesos. El PIB Cultural incluye las áreas de música y conciertos, artesanías, artes plásticas, libros e industria editorial, medios audiovisuales, patrimonio cultural, contenidos digitales, formación y difusión cultural, tanto en el mercado, consumo de hogares e impulsadas por el gobierno. En comparación con 2023, durante el año pasado creció en 140 millones de pesos la actividad cultural en Zacatecas, impulsada por el aumento de 50 millones de pesos en el área de Patrimonio: actividad en sitios arqueológicos, museos y bibliotecas. A nivel nacional, las áreas del sector de la cultura con mayor crecimiento en 2024 fueron música y conciertos (14.9 %), diseño y servicios creativos (7.7 %), así como las artes visuales y plásticas (5.3 %). En contraste, las actividades culturales que más disminuyeron fueron las artesanías (3.8 %), y los medios audiovisuales (3.6 %). A LA BAJA, ACTIVIDAD EDITORIAL Para el caso de Zacatecas, la actividad editorial, impresiones en general y la prensa en papel y electrónica, registró mayor caída, de 36.4 por ciento, al pasar de 401 millones a 255 millones de pesos. El diseño y los servicios creativos disminuyeron en 20 por ciento, al pasar de 360 a 288 millones de pesos en 2024; la misma tendencia siguieron la música y los conciertos con una reducción de 3.3 por ciento, al pasar de un valor de 123 a 119 millones de pesos. Los medios audiovisuales se redujeron 5.8 por ciento, al registrar 558 millones de pesos el año pasado contra 593 millones de 2023. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En el país, las actividades económicas del sector de la cultura generaron 1 millón 430 mil 528 puestos de trabajo, un decremento de 0.2 por ciento con respecto a 2023, lo que representó una disminución de 2 mil 852 puestos de trabajo. ACTIVIDADES DEL PIB CULTURAL Música y conciertos Artesanías Artes plásticas Libros e industria editorial Medios audiovisuales Patrimonio cultural (sitios arqueológicos, museos y bibliotecas) Contenidos digitales Formación y difusión cultural Con información de NTR Zacatecas