Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además de fortalecer el Turismo Médico Seguro en la región centro del país
17:33 jueves 16 octubre, 2025
ZacatecasEl presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, y el presidente muncipal de Zacatecas, Miguel Varela, firmaron un Convenio de Promoción Turística que impulsará el intercambio económico, cultural y comercial, además de fortalecer el Turismo Médico Seguro en la región centro del país. Durante la firma celebrada en el Salón Cabildo del Palacio Municipal de Aguascalientes, el presidente municipal, Leo Montañez dio la bienvenida a la comitiva zacatecana y destacó que esta alianza permitirá compartir buenas prácticas y generar mayores oportunidades de desarrollo y derrama económica. “Por sus museos, su historia y su Centro Histórico, Zacatecas tiene mucho que ofrecer; y del mismo modo, Aguascalientes abre sus puertas con todo lo que tiene para compartir. Hay muchas áreas en las que podemos complementarnos y aprender unos de otros”, afirmó Montañez. Como parte de esta colaboración, se instalaron carteleras promocionales en ambas ciudades, con información sobre el programa de Turismo Médico Seguro, mediante el cual los visitantes pueden acceder, a través de un código QR o el portal www.ags.gob.mx, a los directorios de hospitales, médicos certificados y servicios especializados disponibles en Aguascalientes. Por su parte, el alcalde Miguel Varela Pinedo celebró este acuerdo que, dijo, representa un paso significativo para el desarrollo conjunto de las dos capitales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Agradecemos a la tierra de la gente buena por su hospitalidad. Cerca de 100 mil zacatecanos viven en Aguascalientes, lo cual refleja la cercanía y confianza entre nuestros pueblos. Reconocemos el crecimiento económico, la seguridad y la visión de desarrollo de Aguascalientes, que serán claves para fortalecer nuestros festivales y eventos turísticos”, expresó Varela. Con información de NTR Zacatecas