Vínculo copiado
Este viernes se cumplen las 72 horas que son consideradas como “críticas” para localizar personas con vida
13:25 viernes 22 septiembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (22 septiembre 2017).- Están por concluir las 72 horas que por protocolo internacional se establecen “críticas” para la localización de personas con vida, tras sucesos como el sismo registrado en Morelos el pasado 19 de septiembre, sin embargo continúan las labores de rescate, informó Primitivo Olvera, jefe de información de W Radio. En entrevista para WFM 100.1, el periodista detalló que pasadas las 72 horas, antes referidas, se reduce la posibilidad de encontrar a personas vivas bajo los escombros, pero acaró que esto no significa que no exista la probabilidad de que sucedan estos hallazgos. Mencionó que entre los casos de probables sobrevivientes bajo los escombros a los que se les dio seguimiento, el que más llama la atención es el de Frida Sofía porque revela la falta de comunicación que existe al interior de instituciones como la Marina y pone en entredicho la credibilidad de la institución. Refirió que han surgido declaraciones del presidente de la república y de instituciones que realizan labores de rescate, que aseguran que no se empleará maquinaria pesada mientras exista la posibilidad de encontrar vida bajo los escombros de los edificios derribados por el sismo. Dijo que las víctimas mortales del sismo ascienden a casi 300: 148 en Ciudad de México; 73 en Morelos, 45 en Puebla, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca, añadió además que el drama que apenas comienza a verse es el de los edificios que van a quedar inservibles, ya que actualmente hay más de 70 inmuebles inhabitables entre los derribados y los que tienen daños estructurales, lo que supone que habrá muchas familias sin patrimonio y acceso a vivienda. Reconoció que a nivel personal este sismo se percibió “más fuerte”, dada la lejanía del sismo del 85, dijo que han sido días complicados, pero se manifestó admirado por la reacción de los capitalinos que comenzaron a actuar y se organizaron incluso antes de que hubiera presencia de autoridades. Por otro lado, reconoció la inmediatez en la actuación de instituciones como la Marina, el Ejército, apoyo que surgió de manera ordenada.