Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Su presidente, el potosino Roberto Díaz de León, asegura que la ciudad cuenta con inventarios hasta para 6 días de normalidad en la venta de combustible, sin embargo exhorta a evitar las compras de pánico
16:04 miércoles 9 enero, 2019
San Luis
Roberto Díaz de León Martínez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) garantizó que San Luis Potosí cuenta con abastecimiento suficiente de gasolina gracias a que tienen inventarios por hasta 6 días de ventas normales, ello se ve beneficiado aunado a la ubicación geográfica con la que cuenta la entidad potosina, pues agregó que nuestra entidad se abastece del combustible principalmente por vía férrea y no por pipas como se ha decidido desde el gobierno federal y mucho menos por ductos pues dijo estos mismos desde hace tiempo ya no funcionan en la entidad, declaró en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1.
“En SLP no hay problemas por desabasto de gasolina, hay inventarios hasta para 6 días y siguen llegando, sin embargo hay que evitar caer en compras de pánico, para evitar que los números de demanda se disparen y sigan siendo los habituales para la ciudad”.
En un comunicado de Petroleos Mexicanos se informó que se mantiene el abasto normal de combustible en el estado potosino, al contar con suficientes inventarios para el suministro de hidrocarburos a través de sus terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), en San Luis Potosí, Matehuala y Ciudad Valles.
"Petróleos Mexicanos realiza su mayor esfuerzo para atender la demanda de la población consumidora, y hace un exhorto a no caer en especulaciones y evitar compras extraordinarias de combustibles".
Además asegura Pemex que seguirá implementando las acciones necesarias para erradicar el llamado “huachicoleo” que daña al patrimonio de los mexicanos y pone en riesgo la integridad y seguridad de la población En entrevista Díaz de León, sostuvo que el abastecimiento por ducto quedó fuera de circulación en la entidad, pero puntualizó que desafortunadamente la distribución en pipas es una decisión muy compleja para el gobierno federal debido a que a pesar de que en un ducto pueden correr hasta 100 mil barriles sin problemas, en una pipa en carretera podrían ir solamente 60 mil litros, entonces sustituir el envío de ductos por pipas sin duda es muy tardado y riesgoso pero se debió hacer por el robo de combustible que se registraba con la baja de presión en los ductos provocada por la ordeña de combustibles conocida como “huachicoleo”.
En este sentido reconoció que el asunto es delicado pero Onexpo manifiesta su apoyo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues dijo están a favor de cerrar filas y apoyar el plan anti huachicoleo, pues aunque el problema es complejo se debe estar consciente de que la crisis del tema ya se está atendiendo y se espera resuelva lo más pronto posible, culminó.