Vínculo copiado
Exclusiva
El Presidente de la CONCANACO destacó la voluntad del próximo Presidente de México de trabajar de manera conjunta
12:04 martes 10 julio, 2018
MéxicoEs un muy buen mensaje que las primeras reuniones de Andrés Manuel López, tras ser electo Presidente de México, sean con la Iniciativa Privada, primero con el Consejo Coordinador Empresarial y luego con las cámaras empresariales, destacó José Manuel López Campos, Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, en entrevista exclusiva en WFM 100.1 Luego de la reunión a puerta cerrada que tuvieron este lunes con el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de la CONCANACO señaló que estos encuentros más que darle tranquilidad el sector empresarial, “dan rumbo al desarrollo económico y de nuestro país, pues la apertura y diálogo son de gran interés para el sector productivo, el poderse sentarse con quien va a ser el presidente de todos los mexicanos y establecer, junto con los miembros de su gabinete, los planes y proyectos que pueden hacer a nuestro país más próspero y en consecuencia más armónico y tener un país que pueda crecer y desarrollarse en paz”. Señaló que en este encuentro escucharon los planteamientos de López Obrador para cambiar el PIB y su propuesta de un México más equilibrado, mediante el estímulo y crecimiento en las diferentes zonas, que comienza con la descentralización de las dependencias, pero que también contempla la reducción de impuestos en zona fronteriza y en el sur, grandes inversiones, el corredor de Istmo y un tren moderno que detonaría el comercio y turismo. De lado del sector empresarial, se le plantearon las propuestas para atender las problemáticas que “nos duelen”, entre ellas, la urgencia de contar con un país en paz, como condición necesaria para poder trabajar, pues incluso, el Presidente de la CONCANACO señaló que “la imagen que se tiene de nuestro país, afecta la marca México”, además pidieron “certeza jurídica y combate a la corrupción, menos tramites y mas producción, menos dinero en trámites”, propuestas que van incluidas en el proyecto de política industrial que en conjunto, 255 cámaras construyeron para empezar a producir y mejorar. Además, López Campos destacó el compromiso de Andrés Manuel López Obrador, quien les ofreció trabajar con su gabinete y sostener reuniones cada 3 meses para revisar los planes que se construyan de manera conjunta. Sin embargo, dejó en claro los siguientes pasos en esta relación, como la construcción de un Plan nacional de desarrollo con participación del sector empresarial, establecer metas medibles y sobre todo, mantener el diálogo una vez que se asuma la Presidencia del país.