Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Consejero del Ceepac propone que el tiempo en medios se utilice para hacer debates y no spots cortos que solo sirven para atacar
13:13 lunes 19 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 marzo 2018).- Es urgente cambiar el modelo de comunicación de las campañas electorales, con el fin de que se deje de bombardear al electorado con spots, que lo único que hacen es exaltar la figura de un candidato o denostar la imagen de otro, sin realmente dar a conocer propuestas concretas para mejorar el país, consideró Martín Faz Mora, consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en entrevista para WFM 100.1. Dijo que se requiere que estos tiempos en medios de comunicación, que el Instituto Nacional Electoral (INE) otorga a cada uno de los partidos políticos y candidatos, se utilicen para la realización de debates entre candidatos en programas con duración de 30 minutos o una hora, con el fin de que los electores realmente tengan la oportunidad de conocer y contrastar las propuestas de los candidatos, en lugar de solo estar escuchando ataques y aplausos a las figuras de los candidatos. Recordó que tras una resolución del Tribunal Electoral, en este periodo de intercampañas sí es posible que los candidatos realicen debates, sin embargo se pone como requisito que durante los mismos no se llame al voto a favor de alguno de ellos o se invite a la ciudadanía a no votar por determinado candidato, ya que se estaría incurriendo en un acto anticipado de campaña. Mencionó que también se requiere que el medio de comunicación que organice el debate comunique a la autoridad electoral sobre la realización del mismo, que participen al menos dos candidatos de la misma elección y que se establezcan condiciones de equidad en el formato del debate, además debe quedar constancia de que el medio invitó a participar a todos los candidatos que participan en determinada elección, sin importar si estos aceptaron o rechazaron dicha invitación.