Vínculo copiado
Contrario a lo que digan las autoridades en materia electoral, es claro que algunos suspirantes a la candidatura de la gubernatura, están incurriendo en toda clase de violaciones a la ley, e incluso realizando actos anticipados de campaña fuera de sus jurisdicciones públicas, pretendiendo disfrazar sus verdaderas intensiones y un claro afán de engañar a la autoridad.
22:43 lunes 27 enero, 2020
ColaboradoresContrario a lo que digan las autoridades en materia electoral, es claro que algunos suspirantes a la candidatura de la gubernatura, están incurriendo en toda clase de violaciones a la ley, e incluso realizando actos anticipados de campaña fuera de sus jurisdicciones públicas, pretendiendo disfrazar sus verdaderas intensiones y un claro afán de engañar a la autoridad. Para nadie es una sorpresa que existan integrantes de nuestra clase política, que aun y cuando ocupan un cargo público en la actualidad, simplemente se pasan por el arco del triunfo las disposiciones que establece la Ley Electoral en cuando los tiempos y circunstancias para realizar actos políticos con claros fines de estar en la boleta en un futuro inmediato. Nadie se puede tragar el cuento de que un diputado o un presidente municipal, acude a otro municipio o localidad con el único fin de participar en eventos educativos o incluso, acuden a fiestas que se organizan en municipios donde simplemente, jamás habían visitado, ni por error. Es claro que no les importa violentar los tiempos con el único fin de alcanzar sus aspiraciones personales o de grupo. Otra herramienta que están utilizando nuestros políticos y sobre todo, aquellos que están interesados en participar en los procesos del 2021, donde se renovará la gubernatura de San Luis Potosí, son las redes sociales, ante la falta de una verdadera regulación, pues es a través de estos espacios cibernéticos donde buscan difundir su presencia o expresar su supuesta cercanía con las familias de las cuatro zonas del Estado de una manera por demás cínica y ventajosa. Si bien es cierto que el uso de las redes sociales no está regulado, también es cierto que los políticos conocen como sacarle jugo sin ser al menos amonestados, pues en las últimas fechas, cuantos políticos e incluso servidores públicos en funciones realizan supuestas giras para tener presencia en las cuatro zonas del Estado. Es claro que se requiere que la autoridad electoral, tome cartas en el asunto y evite hacerse de la vista gorda, si quiere evitar que en los próximos meses esto se salga de control, porque es claro que algunos están haciendo uso de recursos públicos para promocionar su imagen, como si el ser diputado o presidente municipal se les quita los fines de semana para realizar actividades personales, dejando de lado que su responsabilidad es de 24 horas por el tiempo para lo cual fueron electos, y sobre todo es necesario que no salgan con su batea de babas, para dejar de lado sus responsabilidades en lo que se refiere a ser los primeros en respetar las leyes. APUNTES
ESCLARECIMIENTO.- Aunque un tanto sorpresiva resultó el informe de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), sobre el artero asesinato del ex dirigente priísta Aurelio Gancedo, es un hecho que se tienen las pruebas suficientes para dar a conocer sobre la detención de Juan Carlos N de 32 años de edad, pues se confirmó que con el hecho de tener datos de prueba se estableció su probable participación por lo que se cumplimentado la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado. La eficiencia con que se trato este asunto, coloca a la Fiscalía General con una gran aceptación, sin embargo, aun quedan muchas dudas, sobre la muerte del joven político Aurelio Gancedo, que deberán ser debidamente aclaradas para evitar las especulaciones, no sólo sobre el móvil, sino las circunstancias que provocaron que el supuesto responsable, privara de la vida al ex dirigente paritista con tan saña y terror. INEFICIENTE.- Solito se hizo bolas, el titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de Los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Raúl de Jesús González Vega, quien en sus declaraciones, evadió la responsabilidad de reponer la consulta indígena en el municipio de Tampamolón, lo anterior en plena Firma del Convenio entre Instituciones Participantes en los Foros Indígenas. De igual forma, aunque admite la obligación inherente a su cargo de garantizar los derechos humanos a los pueblos indígenas, el funcionario estatal, también aventó la pelotita a otra cancha al decir que “el caso de Tampamolón ya lo está viendo la Fiscalía General de la República”. ¿Y su responsabilidad?. LOS TIRADORES.- Las encuestas, ya comienzan a colocar en el ánimo de los ciudadanos a algunos de los tiradores que estaremos observando en los próximos meses, y si bien es cierto que varios de ellos, han negado tener aspiraciones, también es cierto que otros, han aceptado abiertamente que buscarán participar en las elecciones del 2021. Entre los tiradores se encuentran (Por el momento) por el PAN; Octavio Pedroza, Marcelo de los Santos Anaya, Sonia Mendoza, Rolando Hervert, Xavier Azuara, Marco Gama, Alejandro Lozano, (Externo) Xavier Nava Palacios. PRI: Joel Ramírez, Sara Rocha, Gustavo Puente, Mónica Rangel, Alejandro Leal, Daniel Pedroza, Luis Antonio Mabhub. MORENA: Esteban Moctezuma Barragán, Juan Ramiro Robledo, Antonio Lorca, Gabino Morales, Primo Dothe Mata, Ricardo del Sol. PVEM: Ricardo Gallardo Cardona, Cándido Ochoa y por la libre y la figura de independiente, Adrián Esper Cárdenas.