Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Líderes de las organizaciones civiles Ciudadanos Observando, Ganemos y Frente Ciudadano contra la Corrupción, coinciden en que se logró un cambio político en las elecciones pasadas desde la sociedad que castigó con su voto la corrupción de servidores públicos.
13:19 viernes 27 julio, 2018
San Luis
En entrevista para WFM 100.1, Lupillo González, Hugo Stevens Amaro y David Reyes; líderes de las organizaciones civiles Ciudadanos Observando, Frente Ciudadano Contra la Corrupción y Ganemos, respectivamente, aseguraron que después de las pasadas elecciones del primero de julio la sociedad castigó desde las urnas a los servidores públicos por que se encuentra cansada y harta de que persistan impunes luego de conocerse diversos escándalos de corrupción. Lupillo González, dijo que ha quedado demostrado que sí sirvió haber presentado denuncias y señalamientos en contra de funcionarios y legisladores que han realizado actos de corrupción, pues dio como ejemplo el caso de Ciudad del Maíz, que luego de conocerse el caso de desviación de recursos por parte del alcalde de ese Ayuntamiento se le castigó con no otorgarle la reelección que buscaba en las urnas electorales. Por su parte Hugo Stevens calificó como un gran logro la participación de los ciudadanos en el reclamo por esta problemática, sin embargo reconoció que aún existe una complicada lucha por lograr penalizar ante las autoridades a los políticos que han sido señalados por estos delitos. “Los escándalos son también dentro del Congreso del Estado, han participado todos los partidos políticos, han sido cómplices de una corruptela que se parece al crimen organizado” declaró David Reyes, quien agregó que ante ello la ciudadanía debe de dejar de ser contestataria a las exigencias de justicia y convertirse en una ciudadanía propositiva. Insistieron en que sólo demandando y señalando la corrupción que existe principalmente entre los diputados locales, y exigiendo se mejoren los métodos de selección de candidatos a estos cargos desde los partidos políticos se podrá erradicar esta grave situación de impunidad. Advirtieron que se seguirá presionando a las autoridades, para que se presenten avances en las investigaciones de casos como el de cobro de facturas con empresas fantasma al interior del Congreso del Estado, y así los diputados demandados sean penalizados ante la ley.