Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La cadena de suministro prácticamente está detenida en el país, y esto traerá serias consecuencias para la economía de todas las entidades
01:50 miércoles 26 noviembre, 2025
San Luis
El presidente local de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño, calificó como “lamentable” la creciente ola de bloqueos carreteros que se han registrado en distintas entidades del país, al señalar que estas acciones ya frenan la cadena de suministro y podrían provocar pérdidas irreversibles para el sector productivo si se prolongan.
Ortuño reconoció que los manifestantes, principalmente agricultores y transportistas, están ejerciendo su derecho a exigir atención a necesidades que llevan años sin resolverse, especialmente en materia de seguridad y apoyos al campo, sin embargo, subrayó que la falta de respuesta eficiente por parte de las autoridades ha derivado en una situación que ahora compromete la movilidad de mercancías y el desempeño de las empresas: “La cadena de suministro prácticamente está detenida en el país, y esto traerá serias consecuencias”, advirtió.
El dirigente empresarial señaló que la economía nacional venía mostrando un crecimiento limitado en términos de productividad, por lo que estos bloqueos podrían agravar aún más el panorama, pues explicó que, si bien el impacto total todavía no puede cuantificarse, las afectaciones ya se reflejan en retrasos, interrupciones operativas y en el riesgo de que el país pierda competitividad frente a otros mercados.
Ante este escenario, Ortuño hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y a las autoridades estatales para que atiendan a los sectores involucrados y establezcan soluciones de fondo que permitan liberar las carreteras a la brevedad y enfatizó que tanto los transportistas como el sector agrícola requieren certidumbre, y que sus demandas están relacionadas con problemas que la iniciativa privada ha advertido durante años.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El presidente de Coparmex recordó que la Alianza Empresarial, de la cual forma parte el organismo, mantiene una postura permanente a favor del diálogo como vía para resolver conflictos y aseguró que insistirán en esta postura, pues consideran que el acercamiento entre organizaciones, autoridades y grupos inconformes es la ruta más efectiva para evitar que el país se paralice: “Siempre hemos dicho que lo primero es dialogar, acercarse a la autoridad. Invitamos a los empresarios a seguir privilegiando el diálogo”, afirmó.