Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tras 22 días del nombramiento del nuevo titular de la Unidad, no se han definido las funciones que tendrá
01:04 viernes 14 junio, 2019
San LuisLuego de 22 días de que se nombró a Jorge Ovidio Robledo Gómez como titular de la Unidad de Evaluación de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputados locales aún no se ponen de acuerdo en torno a las funciones que deberá tener este ente, por lo que sigue vigente el Reglamento que fue aprobado en diciembre de 2017. Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales actualmente revisan ocho iniciativas que buscan delimitar funciones de esta Unidad de Evaluación, a través de reformas al Reglamento Interior de dicha unidad, sin embargo, los legisladores no se han puesto de acuerdo al respecto. La presidenta de la Comisión de Vigilancia, Marite Hernández Correa, explicó que la necesidad de reformar este reglamento surgió a raíz de que, debido a lineamientos del Sistema Nacional Anticorrupción, se requería revivir la Contraloría Interna de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que desapareció en la anterior legislatura, debido a que sus funciones fueron absorbidas por la Unidad de Evaluación, sin embargo, dichos lineamientos señalan que todos los entes públicos deben contar con una contraloría. La diputada mencionó que la discusión al interior de las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación ha sido en torno a si debe revivirse la Contraloría de la ASE y quitarle ciertas facultades a la Unidad de Evaluación. Concretamente, los diputados Cándido Ochoa Rojas e Isabel González Tovar son quienes se han opuesto a que la Contraloría se vuelva a crear, quitándole a la Unidad de Evaluación facultades, como recibir las declaraciones patrimoniales de los empleados de la ASE. QUIEREN DARLE NUEVAS FACULTADES
Hace tres meses, los diputados panistas Rolando Hervert Lara y José Antonio Zapata Meraz, presentaron una iniciativa precisamente para volver a crear la Contraloría Interna de la ASE y quitarle a la Unidad de Evaluación las facultades de sancionar faltas administrativas de personal de la ASE, sin embargo, esta se mantiene en análisis en las comisiones ya mencionadas. El diputado Rolando Hervert dijo que dentro de estas propuestas también se está buscando otorgarle nuevas facultades a la Unidad de Evaluación, como recibir y darle seguimiento a las denuncias ciudadanas por temas de corrupción o solicitar auditorías especiales a proyectos concretos, como podría ser el de Red Metro, “que fue un fracaso”. Las propuestas también contemplan mantener las áreas de Obra, Fiscalización, Jurídica, Técnica y De Seguimiento, al interior de la Unidad de Evaluación, sin embargo esta vez se están definiendo perfiles específicos para encabezar cada una de estas direcciones. En cuanto al presupuesto no se contemplan modificaciones, por lo que continuará operando con el recurso aprobado en el Presupuesto de Egresos 2019. Será este próximo martes cuando se vuelvan a reunir los legisladores y se espera que se tenga ya un acuerdo sobre las funciones que tendrá esta Unidad de Evaluación, sin embargo, a grandes rasgos dicho ente seguirá siendo un órgano auxiliar de la Comisión de Vigilancia para realizar evaluaciones al trabajo de la ASE y dar seguimiento a los informes de cuentas públicas. GlobalMedia también buscó la opinión del titular de la Unidad de Evaluación, Jorge Ovidio Robledo, quien dijo no tener propuestas respecto de cuáles deberán ser las funciones de la Unidad y dejó todo en manos de los diputados; aunque cabe señalar que recientemente presentó un plan de trabajo ante Diputados.