Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El oro representó el mayor crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2024
02:00 jueves 23 octubre, 2025
ZacatecasZacatecas destacó en la producción anual de cuatro minerales durante agosto, donde el oro representó el mayor crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2024. En la Estadística de la Industria Minerometalúrgica, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expone que en el estado el crecimiento más alto se tuvo en la producción de oro, al pasar de 3 mil 308 a 3 mil 867 de toneladas, lo que representó una variación de 16.9 por ciento. En la misma línea de incremento está el plomo, con una variación anual de 12.1, al pasar de 13 mil 171 a 14 mil 763, lo que posicionó a Zacatecas por encima de Chihuahua y Durango, que tuvieron un crecimiento anual de 5 y 1.7 por ciento, respectivamente. En la entidad la producción en Plata aumentó 8.3 por ciento, al pasar de 171 mil 741 a 186 mil 081 toneladas, a pesar de no ser la variación más importante se posicionó a la cabeza en lista de producción, arriba de Durango que registró un crecimiento de 9.8 por ciento. En el zinc, la entidad reportó un incremento anual de 2.2, al pasar de 41 mil 688 a 42 mil 585 toneladas, superando a Durango, Chihuahua e Hidalgo con 5.1, 2 y 2.8 por ciento, por el total de su producción. Contrario a los crecimientos anuales, Zacatecas perdió en el cobre -3.8 por ciento en comparación a agosto de 2024, al pasar de 6 mil 312 a 6 mil 070 toneladas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A nivel nacional la producción minerometalúrgica registró el siguiente comportamiento a tasa anual: incrementó la de azufre, plomo, oro, fluorita, plata y carbón no coquizable; en contraste, disminuyo la de yeso, cobre, zinc y pellets de fierro. Con información de NTR Zacatecas