Vínculo copiado
Si vas de recibo de CFE podrías provocar más miedo y angustia que si vas de vampiro
13:26 domingo 22 octubre, 2017
VIRALESYa comenzó la cuenta regresiva para los festejos de Halloween y Día de Muertos. Eso significa que tienes que conseguir un disfraz y rápido. Ya no puedes repetir la salida fácil de otros años: ir de Godínez o de estudihambre, porque esta vez no te dejarán entrar a la fiesta. Podrías vestirte de Catrina, pero puedes apostar a que serás una entre mil, y con el estreno de Coco, la fiebre de las calacas pintadas se pondrá peor. No te preocupes, hemos recopilado 12 ideas de disfraces de personas, animales o cosas muy mexicanas que puedes usar de inspiración, o de plano copiar enteras. Huevo San Juan: La niña Poleth, de Monterrey, se ha hecho famosa por ganarse la admiración de la marca de Guadalajara con su disfraz. Su madre contó a Verne que crearon el huevo con papel maché en un proceso similar de una piñata. Tal vez hace un traje de huevo de tu tamaño sea un poco más laborioso, pero piensa en las ventajas: puedes transformarlo en un cómoda cápsula para dormir después de la fiesta.
Chocolate Abuelita: La estadounidense Sydney Presley crea disfraces de productos mexicanos con los que creció de niña. Es una forma de celebrar sus raíces latinas y mostrar una perspectiva distinta de la cultura mexicano en Estados Unidos, dijo a Verne en 2016. Su disfraz de Chocolate Abuelita es una de sus más recientes creaciones y uno de los más fáciles de hacer en su repertorio. Toma una caja que puedas ponerte encima y recrea la presentación del chocolate. No olvides los lentes y la taza. Mitad de aguacate: La foto de dos hombres disfrazados de la fruta verde en el Carnaval de Brasil le dio la vuelta al mundo el año pasado. Desde entonces, muchos lo han replicado, como se puede ver en Instagram. La principal ventaja de este atuendo es que no tienes que ocultar tu panza chelera, al contrario, esta es una parte crucial del disfraz. Sopa Maruchan: Este producto no es mexicano, pero forma parte esencial de nuestra dieta, especialmente en nuestros años universitarios. Todos te reconocerán, incluso en Japón (si vives por allá). La versión fácil del disfraz la puedes hacer con una camiseta blanca larga, pintando el logo al frente con gran precisión. La opción más elaborada lleva una enredadera de tela para simular los tallarines, un sombrero en forma de limón (el toque mexicano) y un cetro de tenedor. Recibo de CFE: Pocas cosas dan más miedo que recibir un cuentón de luz a fin de mes. Por eso, si tu intención es espantar a la gente en la Noche de Brujas, una muy buena opción es ir vestido de recibo de la CFE, y si es con fecha vencida, mejor. Lo único que tendrás que hacer es imprimir una versión super ampliada de alguno de esos recibos arrumbados en tu depa. El recibo del agua y el de Telcel son buenas alternativas. Frida (la perrita): La labrador recatista de la Marina es sin duda una de las figuras más famosas y queridas tras el sismo del 19 de septiembre. La usuaria en Twitter Silvia Vanessa ideó el disfraz con unos pants color crema, unas gafas y unas botas de tela. -- Verne