Vínculo copiado
(FOTOS, VIDEO) Cortó 2 orejas en una emotiva tarde de Domingo de Resurrección donde salió en hombros de la Monumental El Paseo
12:16 lunes 22 abril, 2019
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Ante una entrada regular en la Monumental Plaza de Toros El Paseo, Gustavo “Gallo” Robledo, se proclamó triunfador del sexto festival taurino de Semana Santa en lo que fue su despedida de los ruedos en una emotiva tarde de Domingo de Resurrección. Con ejemplares malos para Domingo Sánchez, Ricardo García, Iñigo Rodríguez y Pablo Labastida, llegó el valor de Alejandro Aceves, quien cortó la primera oreja de la tarde, sin embargo, faltaría la personalidad del “Gallo”.
Con una buena faena al novillo "Cardenal" de Marco Garfias no. 23, de 310 kilos, brindada al matador Fermín Rivera y Ricardo García Rojas, que sorprendió al son de Las Golondrinas, Robledo dejó su clase y arrojo en diferentes pases para que tras colocar una buena estocada se llevará par de orejas y saliera en hombros, por última vez, de la Monumental El Paseo.
El público le reconoció y tras varios momentos de convivir con la afición taurina “Gallo” agradeció en la capilla del Coso por todas las experiencias y buenas tardes vividas.
Luego de varias fotos y mensajes de aliento del respetable, Gustavo “Gallo” Robledo indicó en entrevista que el motivo de su adiós fue que a sus 31 años “uno no entrena, no hace ejercicio y uno lo hace por ser apasionado y aficionado práctico. Si no estás preparado y si no estás dedicado al cien por ciento hay veces que los recursos te faltan”. El triunfador del sexto festejo reconoció también que “no es lo mismo una becerra que un novillo de 300 kilos, que es al final lo que la gente se merece, no puedes echar cosas más chicas. Si no le das la entrega cien por ciento al físico no vas a estar bien. Hoy no tuve mucha suerte con el novillo, me retiro con buenos gustos, 2 indultos en la plaza, 4 orejas y me quedó muy satisfecho”. Cuestionado sobre su trayectoria taurina, Gustavo indicó que “me quedó con los triunfos y el cariño de la gente. Esa exigencia de que quieren que banderilles, parece que lo haces bien y te lo piden, es una satisfacción enorme que no cambias por nada. La suerte de la muleta y del capote cambian por los mismos animales que a veces no son las condiciones adecuadas, pero con esto te quedas, el cariño de la gente”. Finalmente, Robledo se dio tiempo para mandar un mensaje a las nuevas generaciones y los invitó a “que se preparen y que sigan en la Fiesta Brava. En la mañana hay tienta pública para los aficionados para que practiquen y no sabes, uno de ellos puede torear después un Domingo de Resurrección o un Sábado de Gloria”.